Baja criminalidad en Tlaxcala según cifras oficiales, pero sin presencia en todos los indicadores de seguridad
21 de julio - 2025

Aunque sobresale en varios rubros, aún hay delitos donde no logra colocarse entre los mejores evaluados.

Por Stephany Rodríguez

De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), publicada en julio de 2025 y analizada por la especialista en datos Monserrat, Tlaxcala se posicionó entre las diez entidades del país con menor incidencia delictiva durante el periodo enero-junio de 2025. El reporte incluye delitos de alto y mediano impacto, con tasas ajustadas por cada 100 mil habitantes.

Entre los delitos con menor tasa registrados en Tlaxcala destacan los siguientes:
• Homicidio doloso y feminicidio: 4.14
• Extorsión: 0.41
• Lesiones dolosas: 2.56
• Amenazas: 0.14
• Fraude: 0.69
• Abuso sexual: 0.48
• Violencia familiar:
2.14
• Narcomenudeo: 4.14
• Robo a negocio: 4.56
• Robo en transporte público colectivo: 0.00

Estos datos ubican a Tlaxcala dentro del grupo de entidades con los registros más bajos en dichos delitos. Por ejemplo, en homicidio doloso y feminicidio, los estados con las menores tasas son Yucatán (0.64), Coahuila (1.35) y Durango (1.61), mientras que Tlaxcala aparece en la séptima posición nacional con 4.14.

En extorsión, con un total de 5,530 registros a nivel nacional, Tlaxcala ocupa el cuarto lugar con menor incidencia (0.41), superada solo por entidades como Yucatán (0.04) y Chihuahua (0.07). De manera similar, en el delito de amenazas, donde se reportaron 69,712 casos en todo el país, la entidad se ubica entre las cinco con las cifras más bajas.

Respecto a delitos sexuales, Tlaxcala reporta 0.48 casos por cada 100 mil habitantes en abuso sexual, mientras que en violencia familiar se posiciona también en el grupo con menor número de casos, registrando una tasa de 2.14. En comparación, otras entidades como Campeche (30.7) y Chihuahua (6.17) muestran cifras más elevadas.

En delitos patrimoniales, Tlaxcala reporta una tasa de 4.56 en robo a negocio y cero casos en robo en transporte público colectivo durante los primeros seis meses del año.

Sin embargo, la entidad no figura entre las diez con menor incidencia en los siguientes delitos:
• Secuestro
• Robo a casa habitación
• Robo de vehículo automotor

Respecto a este último delito, a pesar de reportes ciudadanos sobre el robo de vehículos y de autopartes como llantas, espejos y baterías en distintos puntos del estado, Tlaxcala no se posiciona entre las entidades con menor tasa. Yucatán, Baja California Sur y Campeche sí aparecen en ese listado con cifras considerablemente más bajas

Por ejemplo, en robo de vehículo automotor, Yucatán reportó 1.31 y Campeche 3.03, mientras que Tlaxcala no aparece entre los primeros diez lugares.

El análisis se basa en tasas ajustadas por cada 100 mil habitantes y toma en cuenta el número de registros oficiales de delitos presentados entre enero y junio de 2025.