18 de julio - 2025

Permanecerá como Diputada Independiente
Por Selene Sosa
Finalmente, este viernes la Comisión Permanente dio a conocer la recepción de la renuncia partidista a la Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de la Diputada Soraya Noemí Bocardo Phillips, quien ahora se mantendrá como legisladora independiente.
El oficio fue presentado a la Junta de Coordinación y concertación Política (JCCP), presidida por el Diputado Ever Alejandro Campech Avelar, en el que se le informó que desde el pasado 10 de julio renunció al Verde Ecologista.
Por ello, Bocardo Phillips solicitó que, con fundamento en el Artículo 58 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala, en lo subsecuente se le considere como congresista independiente de la LXV Legislatura.
De ese modo, el PVEM quedará conformado únicamente por los Diputados Jaciel González Herrera, actual Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y Maribel León Cruz, quien encabeza la Comisión de Bienestar y Desarrollo Social.
Hay que recordar que, poco después de que inició el Receso Legislativo del Segundo Periodo Ordinario correspondiente al Primer Año de Ejercicio, Soraya Bocardo ventiló que estaría analizando su salida del PVEM al considerar que sus propuestas ante el Pleno no tenían apoyo por parte de González Herrera.
Tras dichas declaraciones Jaciel González negó que hubiera una ruptura al interior de la bancada de dicho instituto político e incluso alegó que, como Coordinador de tal Grupo Parlamentario había hecho lo correspondiente.
Dichas aseveraciones fueron reforzadas por León Cruz, actual Dirigente Estatal del Verde Ecologista de México, sin embargo, en la primera semana del presente mes, Bocardo Phillips afirmó su salida de tal fuerza política, no sin antes calificar a Jaime Piñón Valdivia, Delegado Nacional, de ser una persona “amenazante”.
Derivado de lo anterior, la diputada adelantó que se mantendría como legisladora independiente en la LXV Legislatura, asimilando la dificultad que sus iniciativas tendrían en lo subsecuente al no pertenecer a ningún partido político y formalizando su renuncia al PVEM con la presentación del oficio referido ante la JCCP.
