Sólo el 50% de los síndicos municipales firmaron las Cuentas Públicas de 2024
16 de julio - 2025

Ello activa un análisis detallado por parte del OFS

Por Selene Sosa

A través de la Correspondencia Legislativa se ha dado cuenta de que decenas de síndicos municipales se niegan a firmar la Cuenta Pública de los Ayuntamientos, situación que, si bien no es un parámetro para la dictaminación de la misma, sí es un indicador para que el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) lleve a cabo un estudio más minucioso.

Tras entregar los 108 Informes Individuales de las Cuentas Públicas de los entes fiscalizables correspondiente al Ejercicio 2024, el titular del OFS, Arturo Lucio Salas Miguela, reconoció que alrededor del 50 por ciento de los síndicos municipales informaron de su negativa para signar la Cuenta Pública de su demarcación.

Cuestionado al respecto del tema por este medio de comunicación, el Auditor Superior refirió que las y los síndicos municipales están en su derecho de negarse a firmar la Cuenta Pública, no obstante, deben justificar su negativa ante el Congreso del Estado.

“Nosotros cuando un síndico o hay una denuncia de algún regidor, algún integrante del Ayuntamiento, hay un señalamiento en el propio proceso de la propia auditoría le ponemos mayor atención del porqué no se firmó la Cuenta Pública, de hecho los síndicos tienen la obligación de informar al Congreso y al Órgano de Fiscalización del porqué no se firmó la Cuenta Pública, tienen que justificar… en muchas ocasiones hay señalamientos de que ellos perciben que se están cometiendo dentro de los municipios y eso a nosotros nos permite ponerle mayor atención”.

Y es que, existen incontables casos de comunas en las que no sólo hay conflictos entre el Ayuntamiento y sus gobernados, sino también en los cabildos y dentro de quienes conforman la propia administración municipal, lo que también deriva en la negativa de los síndicos a firmar la Cuenta Pública.

Además, también se ha remitido al Poder Legislativo de Tlaxcala que las razones por las que las y los síndicos municipales se niegan a signar se debe a diversas irregularidades cometidas mayormente por quien encabeza la administración municipal y que han sido señaladas ante el Congreso Local.