13 de julio - 2025
Al menos durante junio, los bolsillos de las y los tlaxcaltecas tuvieron un respiro
Por Selene Sosa
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondiente a junio de este año, Tlaxcala tuvo una variación por debajo del promedio nacional, con -0.02 por ciento, lo que significa que hubo una disminución en los precios de algunos productos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El Estado de México tuvo una variación porcentual mensual de -0.14, siendo la mayor a nivel nacional, seguida por Sinaloa con el -0.03, Tlaxcala con el -0.02, Baja California Sur con el 0.00 y Zacateca con el 0.05 por ciento, convirtiéndose así en las entidades con una variación por debajo del promedio nacional que fue de 0.28.
Contrario a ello, los estados que vieron una variación por encima del promedio nacional fueron Chiapas con el 0.75 por ciento, Querétaro con el 0.72, Oaxaca con el 0.63, Aguascalientes con el 0.54 y Baja California con el 0.40 por ciento mensual.
Mientras, los productos genéricos que tuvieron precios al alza fueron la vivienda propia; loncherías, fondas, torterías y taquerías; la carne de res; el transporte aéreo; los restaurantes y similares; la carne de cerdo; el pollo; la zanahoria; los suavizantes y limpiadores; y la renta de vivienda.
En tanto, aquellos productos cuyos precios estuvieron a la baja fueron la papaya, el chile serrano, la calabacita, la guayaba, el limón, la electricidad, los detergentes, el chile poblano, el pepino y el tomate verde.

