12 de julio - 2025

Por Susana Fernández
En una entrevista con Ciro Gómez Leiva, el Secretario de Seguridad Omar García Harfuch, dijo que, con la colaboración de las fuerzas armadas, se ha logrado en el país una disminución considerable de los delitos, excepto el de extorción y que para ese delito se ha puesto a disposición del público el teléfono 089 ,exclusivamente para reportar extorciones, que se está dando prioridad a la atención de los delitos en todo el país, por lo que ya se está logrando ver resultados…Una de las prioridades del gobierno de Claudia Sheinbaum ha sido asestar golpes al huachicol de gasolina y sus ganancias financieras. Desde hace varios años, este negocio ilícito dejó ser de pinchazos a los ductos de Pemex para convertirse en uno integral, en el que participan grupos del crimen organizado, funcionarios de federales, estatales y municipales, trabajadores de la empresa petrolera, políticos, legisladores, empresarios, agentes aduanales, entre otros.
Mario Maldonado, columnista del universal recopiló los siguientes datos: El pasado lunes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Omar García Harfuch, anunció que en un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales se aseguraron 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de combustible de procedencia ilícita en dos puntos de Coahuila, lo que significó el decomiso más grande en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Estos 15 millones de litros se suman a los 880 mil litros decomisados hace unos días en Tabasco. Comoparadoja: es el estado donde nació y creció el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien tras llegar a la Presidencia una de sus primeras acciones fue decretar el fin del delito de huachicol de gasolinas.
La cruzada contra el ilícito generó pánico entre los consumidores que abarrotaron las estaciones de gasolinas y lo único que se logró fue un ambiente de impunidad, pues el delito, lejos de terminarse, se multiplicó. Por eso, en el actual sexenio las cifras han ido en aumento: en el periodo junio-julio se desarticularon varias redes de huachicol y se clausuró una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz, (el lugar donde la exsecretaria de Energía y actual gobernadora del estado, Rocío Nahle, presume ser oriunda) en la que hace menos de un mes se decomisaron poco más de 3 millones de litros de combustible extraído ilegalmente.
Para tener una idea del negocio multimillonario alrededor del huachicol, en su modalidad “tradicional”, es decir la ordeña de ductos, Pemex reportó en 2024 pérdidas por más de 20 mil millones de pesos por robo de combustible directo, mientras que entre 2019 y 2022 esa cifra sumó 76 mil millones de pesos. Un ejemplo es Guanajuato, que gobierna la panista Libia Dennise García, donde se estiman que se extraen hasta 200 mil litros diarios, lo que representa unos 1.8 millones de pesos por día para grupos delictivos.
En 2024, el huachicol fiscal provocó una pérdida estimada de 177 mil millones de pesos para el erario, aunque la cifra es conservadora. Ahora bien, mucho del huachicol es traído del extranjero, y aquí se comercializa… La pregunta es si se combate -como se está haciendo- al huachicol ¿tendrá PEMEX alguna posibilidad de salir del pozo en el cual lo dejó sumergido el actual director de Infonavit? O esta última será refaccionaria para López Obrador??? En Morena hay muchos casos que se relacionan con el delito del huachicol, donde el gobierno de Estados Unidos ha decidido poner el ojo de sus investigaciones respecto al crimen organizado de México. Por cierto ¿Qué les parece si en México abrimos una Alligator Alcatraz, rodeada de cocodrilos para que no escapen los corruptos del régimen anterior??? ¡¡Sería genial!!!
Nuestro correo: susana_fernandez2@yahoo.com.mx
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Gentetlx
