27 de mayo - 2025

Aún con su deficiente desempeño y el conflicto de intereses con la titular del Poder Ejecutivo Estatal
Por Selene Sosa
En medio de reclamos de diversas activistas feministas, ambientalistas y derechos humanos, las y los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado votaron a favor de ratificar a Jakqueline Ordoñez Brasdefer como Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Tlaxcala (CEDHT).
Este martes las Comisiones Unidas de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos dieron lectura al dictamen del proceso de designación de la persona titular y el Consejo Consultivo de la CEDHT.
En el documento, se dio cuenta de que Ordoñez Brasdefer tuvo la calificación más alta en la evaluación de conocimientos que llevó a cabo un sínodo, además de las cartas de apoyo o no apoyo a las y los aspirantes, tanto a la presidencia del organismo autónomo como al Consejo Consultivo.
Tras rendir cuentas de la dictaminación a favor de ratificar a la actual ombudsperson, la mayoría de las y los diputados presentes en la Sala de Sesiones del Congreso del Estado, votaron a favor de la resolución, secundando la ratificación por un nuevo periodo, el cual vencerá hasta el próximo 11 de junio de 2029.
Luego de la votación, se llevó a cabo la toma de protesta de Jakqueline Ordoñez, en medio de reclamos de activistas, feministas y defensores de derechos humanos de diversas organizaciones y asociaciones civiles, quienes reclamaron a la LXV Legislatura la ratificación.
Y es que, es públicamente sabido que existe un conflicto de intereses entre la presidenta de la CEDHT y la titular del Poder Ejecutivo del Estado, aunque en múltiples ocasiones dicha situación ha sido negada por la ombudsperson.
Además, de acuerdo con la página de internet de la propia Comisión Estatal de Derechos Humanos, desde que Ordoñez Brasdefer asumió la presidencia en 2021, tras la salida de Víctor Manuel Cid del Prado Pineda, se han emitido solamente 12 Recomendaciones a Ayuntamientos, evidenciando la poca productividad del organismo autónomo.
A colación, el Consejo Consultivo de la CEDHT quedó integrado por Leticia Valera González, Fernando George Zecua, Jesús Rivera Pantoja y Agustín Flores Peña, siendo este último el único ratificado.
