12 de marzo - 2025

Fueron excluidos del financiamiento federal por incumplimiento en inversión y reportes.
Por Stephany Rodríguez
Once municipios de Tlaxcala quedaron fuera del financiamiento federal destinado a seguridad pública tras no cumplir con la inversión obligatoria ni con la presentación de informes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), informó Maximino Hernández Pulido, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), en entrevista colectiva.
Entre las localidades afectadas se encuentran Contla, Hueyotlipan, Lázaro Cárdenas, Papalotla, San Lucas Tecopilco, Santa Apolonia Teacalco, Xiloxoxtla, Tetla de la Solidaridad, Tocatlán, Xaloztoc y Xaltocan, que ahora deberán solventar con recursos propios el equipamiento, capacitación y certificaciones de sus cuerpos de seguridad.
Hernández Pulido explicó que el gobierno federal realizó un análisis sobre los municipios que han cumplido con la inversión en seguridad pública a través del Fortamun y determinó que solo siete localidades de Tlaxcala lo hicieron al 100 %, por lo que recibirán los fondos de manera automática. Otros 42 municipios tampoco cumplieron en su totalidad, pero fueron reconsiderados tras una gestión de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ante la administración federal.
Municipios fuera del apoyo federal: “El incumplimiento tiene consecuencias”
Durante la entrevista colectiva, Hernández Pulido fue enfático al señalar que estos 11 municipios no solo dejaron de percibir recursos, sino que además incumplieron acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
“El gobierno federal fue claro: quien no invierte en seguridad, queda fuera”, declaró. Además, recordó que los fondos provienen del Fortamun, del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del Fondo para el Fortalecimiento de Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp), que en conjunto representan cerca de 300 millones de pesos para Tlaxcala.
El funcionario también advirtió que las autoridades de fiscalización estarán atentas a la situación de estos municipios, mientras que sus ciudadanos quedan en incertidumbre ante la falta de financiamiento para mejorar la seguridad en sus comunidades.
