24 de febrero - 2025

Medios nacionales exhiben la impunidad tras el crimen.
Por Stephany Rodríguez
Santa Ana Nopalucan, Tlaxcala, ha sido exhibido a nivel nacional por un acto atroz: el envenenamiento de al menos 20 perros callejeros. Lo que comenzó como una denuncia local en redes sociales hescalo hasta ser cubierto por medios de comunicación como Milenio Noticias, ADN40, Sopitas, El Despertar de Michoacán, Telediario, entre otros, quienes han documentado la indignación de la ciudadanía y la inacción de las autoridades. Sin embargo, más indignante que el crimen es la indiferencia de las autoridades, que hasta ahora han preferido el silencio antes que la acción.
La matanza ocurrió la noche del 20 de febrero de 2025, cuando los canes comenzaron a convulsionar, salivar sangre y morir en medio de las calles sin que nadie pudiera ayudarlos. A pesar del horror que esto generó entre vecinos y activistas, las autoridades municipales solo se limitaron a “dar aviso” a la Coordinación de Bienestar Animal de Tlaxcala, cuya intervención hasta el momento no ha servido para nada.
No es la primera vez que ocurre un caso similar en el país, pero lo que diferencia a Nopalucan es la absoluta impunidad con la que estos actos se cometen. La falta de un perito veterinario, la ausencia de sanciones y la pasividad gubernamental han convertido a Tlaxcala en un refugio para quienes ven el asesinato de animales como una “solución” y no como el crimen que es.
Mientras otros estados han implementado normativas para castigar el maltrato animal con cárcel, en Tlaxcala la violencia contra los animales sigue siendo vista como un tema menor, sin consecuencias reales para los responsables. No se han identificado culpables, no hay sanciones, no hay justicia.
Las imágenes de los perros agonizando han circulado en redes sociales y medios de comunicación nacionales, generando indignación en todo el país. Sin embargo, las autoridades locales siguen actuando como si aquí no hubiera pasado nada.
El 21 de febrero, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (PROPAET) recibió un reporte sobre el hallazgo de otros nueve perros envenenados en el Barrio Puebla, sobre la Calle Tlaxcala.
Protección Civil acudió al lugar y realizó el levantamiento de los cuerpos.
A pesar de estas acciones, la exigencia de justicia sigue en pie. La ciudadanía espera que esta vez las investigaciones no queden en el olvido y que los responsables de estos biocidios enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
