10 de febrero - 2025

La compra la realizó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y forman parte de la inversión millonaria que presume Cuéllar ha hecho su gobierno
Por Stephany Rodríguez
Una investigación del portal MTP Noticias reveló que el gobierno de Tlaxcala, en un contexto de creciente presencia del crimen organizado, adquirió 10 camionetas blindadas por un monto total de 56 millones 259 mil pesos. La compra, realizada por adjudicación directa y sin proceso de licitación, develó, además, un posible sobreprecio en las unidades adquiridas.
De acuerdo con información obtenida a través de solicitudes de transparencia formuladas por dicho portal de información poblano, el gobierno estatal, encabezado por la mandataria morenista Lorena Cuéllar, adquirió en 2024 diez camionetas Chevrolet Suburban High Country, beneficiando a la empresa Epel, S.A. de C.V., con sede en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.
Cada unidad tuvo un costo aproximado de 5.6 millones de pesos. Sin embargo, proveedores especializados en blindaje señalan que modelos con características similares pueden adquirirse por entre 3.6 y 3.9 millones de pesos, lo que ha generado dudas sobre la justificación del monto pagado.
Las camionetas cuentan con 13 capas de acero balístico y protección reforzada en espejos, cristales, bisagras, suspensión, radiador y llantas. Aunque la documentación oficial indica que fueron asignadas al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, es público y notorio que estos vehículos son utilizados por la gobernadora y otros miembros del gabinete.

Es de mencionar, que Lorena Cuéllar ha presumido que en tres años de su gobierno hubo una inversión histórica en seguridad “5 mil 200 millones de pesos en obras como el C5i, en tecnología de última generación para combatir los delitos, en uniformes similares a los de Estados Unidos de América, en estímulos para policías e, incluso, en elevar los salarios de los elementos policíacos”, pero nunca habló de las camionetas blindadas cuyo costo supera los 50 millones de pesos.
INCREMENTO DE LA VIOLENCIA Y OPERATIVOS CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
La adquisición de estos vehículos se realizó en un contexto de creciente violencia en Tlaxcala, destaca el portal. Autoridades federales han confirmado la presencia del Cártel de Sinaloa en la entidad, lo que quedó evidenciado el pasado 26 de enero de 2025 con el aseguramiento de dos narcolaboratorios utilizados para la producción de metanfetaminas.
El operativo, encabezado por la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional, se llevó a cabo en distintas regiones del país y derivó en la detención de 14 personas en el vecino estado de Puebla.
Desde 2023, el actual sexenio ha registrado el desmantelamiento de al menos seis laboratorios clandestinos en municipios como Ixtacuixtla, San Pablo del Monte y Hueyotlipan, según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).
Además de la presencia de grupos delictivos, cifras oficiales reflejan un incremento en delitos de alto impacto. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), en 2024 los homicidios dolosos aumentaron 19.8 % respecto a 2023, pasando de 102 a 127 casos. Los secuestros, por su parte, registraron un alza del 500 %, al pasar de 2 casos en 2023 a 12 en 2024.
La compra de vehículos blindados para funcionarios de alto nivel ha generado críticas sobre el ejercicio del presupuesto estatal, especialmente ante el contexto de violencia e inseguridad que afecta a la población. La falta de un proceso de licitación y el posible sobrecosto de las unidades han puesto en entredicho la transparencia y la priorización del gasto público en Tlaxcala.
Aquí puedes leer la nota completa de MTPNOTICIAS https://mtpnoticias.com/especiales/lorena-cuellar-estrena-camionetas-blindadas-de-56-2-mdp-mientras-aparecen-narcolaboratorios-en-tlaxcala/
