15 de octubre - 2024

Ciudadanos denuncian intimidaciones y la falta de respuesta de las autoridades
Por Stephany Rodríguez
En las últimas semanas, varios habitantes de Tlaxcala han reportado ser víctimas de llamadas y mensajes intimidantes. Ciudadanos expresaron su frustración ante este medio, señalando que estos actos de extorsión han generado preocupación e incomodidad, ya que algunos delincuentes se hacen pasar por miembros de grupos criminales.
A través de una denuncia ciudadana, se notificó que un número en particular ha estado realizando estas llamadas para extorsionar y exigir supuestos pagos de “derecho de piso”. Un ciudadano afectado comentó: “Se identifican como parte del Cártel Jalisco y nos han estado llamando, tanto a mí como a mis compañeros de la central, desde ayer para extorsionarnos”.
La situación no se limita a un solo caso. En redes sociales, otro usuario también compartió su experiencia: “He estado recibiendo llamadas y mensajes intimidantes durante días. Soy una persona trabajadora y honesta, pero estas amenazas se han vuelto insoportables. Lo peor es que he reportado la situación a las autoridades y no hacen nada. Aunque esto puede no ser importante para muchos, es necesario visibilizarlo”.

Este tipo de extorsiones no solo ocurre por llamadas directas. Otros usuarios han informado recibir mensajes a través de WhatsApp de números desconocidos, bajo el pretexto de ofrecer cambios de compañía telefónica, cuando en realidad se trata de intentos de obtener información personal para fines delictivos.
Ante esta ola de extorsiones, la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) ha emitido una serie de recomendaciones para proteger a las familias de este tipo de delitos. Entre los principales consejos destacan:
1. Mantener la información personal privada.
2. Desconfiar de cualquier llamada sospechosa.
3. Colgar inmediatamente si reciben amenazas de números desconocidos.
4. Compartir los números de emergencia con familiares y amigos para que reporten estos incidentes.
La CONASE también recuerda que prevenir es la clave, y recomiendan marcar al 089 o al 911 en caso de recibir amenazas.
