8 de octubre - 2024

De acuerdo con la información proporcionada por el Gobierno Federal
Por Selene Sosa
Durante la conferencia matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se dio a conocer la estrategia de seguridad, en la que igualmente se ventiló que Tlaxcala suma 108 víctimas de homicidio doloso de enero a septiembre de este año.
Contrario a lo que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Tlaxcala, ahora Fiscalía, ha reportado al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el Gobierno Federal contabilizó los más de cien delitos contra la vida.
De acuerdo con lo reportado al SESNSP, en Tlaxcala de enero hasta agosto se contabilizaron 78 solamente, sin embargo, para el mes de septiembre, el Poder Ejecutivo Federal registró 108 víctimas de homicidio doloso, a la par de que presentó la Estrategia de Seguridad.
Y es que, la tasa de homicidios dolosos de enero de 2018 a septiembre de 2024, en Tlaxcala, fue de 105 por cada 100 mil habitantes; en este sentido, Guanajuato fue la entidad con el promedio más alto del país con dos mil 276, en el lado opuesto se ubicó Yucatán con 32 solamente.
A colación, el Gobierno Estatal de la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Lorena Cuéllar Cisneros, continuamente presume en su discurso que Tlaxcala es el estado más seguro y compara las cifras de incidencia delictiva del SESNSP con las de Yucatán.
Ello, a pesar de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, evidenció que la Cifra Negra es del 92.7 por ciento.
