24 de julio - 2024

‘Incoherencias en Tlaxcala frente al COVID-19’
Por Stephany Rodríguez
En una reciente entrevista colectiva, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, abordó la situación actual de COVID-19 en el estado. Aunque aseguró que la población no debe preocuparse, sus acciones parecen contradecir sus palabras.
‘Debemos estar tranquilos, son casos que se están dando. Es importante vacunarse y usar protecciones, pues ya viene el frío y tenemos que cuidar a la familia’, declaró la mandataria. Sin embargo, durante la misma conversación, Cuéllar reveló que el Consejo Estatal de Salud había sesionado para analizar la situación y, en respuesta, se decidió imponer el uso obligatorio de cubrebocas en todas las instituciones de salud, tanto públicas como privadas. Este mandato también se extiende a las dependencias públicas que brindan atención directa a la población.
Además de esta medida, se acordó fomentar el uso de dispensadores de alcohol gel en establecimientos industriales, comerciales y de servicios, y exigir que los operadores del transporte público usen cubrebocas y desinfecten sus unidades regularmente. El secretario de Salud del estado, Rigoberto Zamudio Meneses, enfatizó la necesidad de no bajar la guardia para disminuir la propagación de enfermedades respiratorias.
Las declaraciones de la gobernadora generaron controversia, ya que tanto ella como su hija no portaban cubrebocas durante la entrevista, a pesar de las nuevas restricciones que se estaban imponiendo.
En respuesta a las infecciones respiratorias que se registran en Tlaxcala y el país, y como medida preventiva para evitar la propagación de contagios, en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Salud se aprobó el uso obligatorio de cubrebocas en todas las instituciones de salud y dependencias públicas que brindan atención a la población.
‘Lo que buscamos con estas medidas es disminuir la propagación de enfermedades respiratorias en todos aquellos usuarios de los servicios de salud. No hay que bajar la guardia, a manera de precaución, en unidades médicas, hospitales y centros de salud, tanto públicos como privados, y en establecimientos públicos, como restaurantes y comercios’, afirmó Zamudio Meneses.
Además, se instruyó la compra de 3,300 pruebas trivalentes para la detección de COVID-19, influenza y virus sincicial respiratorio, para asegurar un monitoreo más amplio y preciso entre la población.
El secretario de Salud de Tlaxcala precisó que, aunque el sector turístico no está obligado a implementar estas medidas, se recomienda el uso de cubrebocas y la aplicación de alcohol gel en espacios cerrados.
Por último, la gobernadora comentó sobre otros temas de interés, como la reciente reestructuración en su equipo de trabajo y la espera de nuevos nombramientos en las secretarías de Cultura y Turismo. Aunque no proporcionó detalles específicos sobre los sustitutos, indicó que los cambios se darán en los próximos días.
Cuéllar también habló sobre las expectativas respecto a la fiscalía, subrayando la inversión significativa del gobierno estatal para fortalecer la procuración de justicia y mejorar la eficiencia del poder judicial en Tlaxcala.
