Por actos de corrupción, inhabilita SMyT a dos gestores; uno es empleado de gobierno
12 de julio - 2024

Cortesía Fabián Robles/Faronoticias

Por incurrir en actos de corrupción, dos de los “gestores autorizados” por el gobierno del estado para la realización de trámites administrativos vehiculares, fueron inhabilitados por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) que, sin embargo, no presentó la denuncia penal respectiva en su contra y tampoco los remitió ante la autoridad competente, como lo prevé tanto el Código Financiero como los lineamientos en la materia.

A través de un comunicado, la dependencia a cargo de Marco Tulio Munive Temoltzin informó que, a Sergio e Israel N., se les cancelaron sus respectivas constancias y quedaron imposibilitados de solicitar nuevamente su registro ante esta dependencia y la Secretaría de Finanzas (SF) por un término de 5 y 2 años, respectivamente, “por incurrir en prácticas contrarias a las disposiciones normativas vigentes”.

Los lineamientos respectivos -publicados el 24 de enero en el Periódico Oficial del gobierno del estado- establecen que, en caso de que alguno de esos gestores autorizados “presente documentación apócrifa y otras irregularidades, se retendrán los mismos y serán remitidos a la autoridad competente para los efectos legales correspondientes, al igual que el gestor que los presentó”.

Sin embargo, por razones desconocidas, la SMyT no cumplió con esta disposición, aunque dejó abierta la posibilidad de que los presuntos responsables puedan ser denunciados por la vía penal, de acuerdo con lo establecido en el artículo 93 Q del Código Financiero para el estado de Tlaxcala y sus Municipios.

En el comunicado referido, el gobierno del estado no precisó las fechas en que detectó los actos de corrupción en que incurrieron ambas personas, y tampoco dio a conocer desde cuándo comenzó a correr el periodo de inhabilitación para cada uno de los involucrados.

DOCUMENTOS APÓCRIFOS

Con fecha 13 de marzo de 2024, la Secretaría de Finanzas (SF) expidió la constancia número 010-C/03/2024 a Sergio N., quien cumplió los requisitos establecidos en los lineamientos que establecen el procedimiento de registro y operatividad “para la gestión de negocios” en los trámites administrativos vehiculares realizados ante esa dependencia y la SMyT.

Sin embargo, dicho gestor, al solicitar un certificado de no infracción, “ingresó documentación apócrifa, lo que motivó la cancelación de dicha constancia, razón por la que esta persona queda imposibilitada para solicitar nuevo registro como gestor autorizado por un término de 5 años”.

Además, a Sergio N., no se le permitirá la realización de trámite alguno con dicha representación, de acuerdo con lo establecido en el artículo 93 Q del Código Financiero.

FUNCIONARIO Y “COYOTE” AL MISMO TIEMPO

Por otra parte, la SMyT canceló la constancia número 002-C/02/2024, expedida a Israel N., el 23 de febrero de 2024, toda vez que dicho “gestor autorizado se desempeña actualmente en un cargo o comisión dentro del gobierno del estado”, aunque no dio a conocer el puesto ni la dependencia a la que está adscrito.

La Ley de Responsabilidades, Sanciones y Estímulos de los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala, prevé que todos estos “deberán de excusarse de intervenir en cualquier forma en la atención, tramitación o resolución de asuntos en los que tenga un interés personal, familiar o de negocios, razón por la que queda imposibilitado de solicitar nuevo registro por un término de 2 años, y no se le permitirá la realización de trámite alguno con dicha representación”.

Llama la atención que, en este caso, las dos secretarías apenas detectaron que Israel N., jugaba al mismo tiempo ese doble rol de servidor público y de “gestor autorizado”.

LEGALIZACIÓN DE “COYOTES”

Luego de las reformas aprobadas en noviembre de 2023 por quienes integran la LXIV Legislatura al Código Financiero para “ordenar la gestión de negocios” en los trámites administrativos vehiculares, la SMyT y la SF emitieron los lineamientos para el registro de las personas que ofrecen este tipo de servicio, so pretexto de “privilegiar la atención que se brinda a la ciudadanía”.

Con esa determinación -que dio paso tácitamente a la “legalización” de los “coyotes” y sus prácticas indebidas- se pretende “proporcionar alternativas a la población que no cuenta con el tiempo suficiente para acudir de manera personal a realizar sus trámites administrativos vehiculares ante la SMyT y la SF”.

Según esos lineamientos, se busca mejorar la atención, tiempos prolongados y dificultad para que un tercero pueda actuar en representación de otros, “lo que garantiza y da certeza jurídica al ciudadano que recurre a este tipo de servicios”.

Con base en ese documento, la administración lorenista abrió un periodo para el registro de personas físicas interesadas realizar trámites vehiculares, como “gestores autorizados”.

Con esa constancia -que debe renovarse cada año- los “gestores autorizados deberán realizar hasta tres trámites por día para no afectar los que de manera personal realizan los demás usuarios”, pero solo ante la Dirección de Ingresos y Fiscalización de la SF, y en las oficinas centrales de la SMyT.

OPACIDAD

En una nota publicada el 27 de febrero de 2024 en las páginas de El Periódico de Tlaxcala y firmada por la reportera Fernanda Salazar, el titular de la SMyT, Marco Tulio Munive Temoltzin, dio a conocer que solo cinco personas cumplieron con los requisitos para fungir como “gestores autorizados”, por lo que se les expidieron las constancias respectivas.

Sin embargo, en un texto periodístico firmado por la reportera Diana Zempoalteca, y publicado en El Sol de Tlaxcala, al 3 de abril de 2024 sumaban 16 personas que ya habían sido avaladas para actuar como “gestores autorizados”.

A la fecha, no se conocen los datos precisos de quienes se dedican a esa actividad ya legalmente, ni tampoco cuántos son; lo único que se sabe es que “pasan a una ventanilla exclusiva en la dependencia para realizar sus trámites”, según declaraciones del titular de la SMyT.