28 de noviembre - 2025

La entidad, junto con Tabasco y Estado de México, registra 32% de personas que trabajan más de 48 horas.
Por Stephany Rodríguez
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que aún no se presenta la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales debido a la falta de un acuerdo con el sector empresarial. La mandataria señaló que las reformas laborales impulsadas hasta el momento se han construido bajo consenso, por lo que buscará que este proyecto avance con el mismo criterio.
Sheinbaum adelantó que su intención es que la propuesta sea formalizada este mismo año y que el acuerdo nacional se concrete en 2025. No obstante, reconoció que la aprobación legislativa podría ocurrir hasta 2026, cuando dé inicio el segundo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión.
En este contexto, un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) muestra que Tlaxcala se mantiene entre los estados con mayores exigencias laborales. La entidad registra un 32% de personas que trabajan más de 48 horas a la semana, cifra que comparte con Tabasco y Estado de México.
En contraste, entre las entidades con menor proporción de jornadas excedidas se encuentran Sonora (19%), Chihuahua (19%), Jalisco (15%) y Sinaloa (15%), presentando cargas laborales más bajas a nivel nacional.
El debate sobre la reducción de la jornada semanal continúa abierto, mientras estados como Tlaxcala permanecen en foco por la alta proporción de trabajadores que rebasan el límite actual establecido en la legislación.
