28 de noviembre - 2025

La del país es de 0.88 por cada 100 mil mujeres
Por Selene Sosa
Los Gobiernos de México y Tlaxcala reconocen solamente siete feminicidios ocurridos en el territorio local de enero a octubre de este año, lo que le valió a la entidad superar la tasa del país que es de 0.88, mientras que en el ámbito local es de 0.94 asesinatos de mujeres por cada 100 mil.
Lo anterior, de acuerdo con el “Informe de Violencia contra las Mujeres: Incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 911” del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) con corte al 31 de octubre de 2025.
Según la fuente información citada, Tlaxcala se ubica entre las 10 entidades federativas con menos casos de feminicidios reconocidos por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJET), a cargo de Ernestina Carro Roldán, con siete eventos.
No obstante, la cifra colocó al estado tlaxcalteca en el onceavo lugar a nivel nacional con las tasas más altas del país y, por encima de la media nacional que fue de 0.88 por cada 100 mil mujeres, mientras que la de Tlaxcala se ubicó en 0.94; el primer lugar lo tuvo Morelos con 3.01, seguido por Sinaloa con 2.98, Chihuahua con 2.03, Campeche con 1.84 y Tabasco con 1.82.
Cabe señalar que, de acuerdo con el Colectivo Mujeres y Utopía (CMU), bajo la dirección de Edith Méndez Ahuactzin, la administración estatal que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, de MORENA, acumulaba 125 feminicidios, al corte del 25 de septiembre, sin embargo, de estos, sólo son reconocidos 24.
