28 de noviembre - 2025

La OMS indicó que en 2024 solo el 84% de los niños recibió la primera dosis de la vacuna contra el sarampión, mientras que el 76% recibió la segunda, necesaria para asegurar la inmunidad; en México, se han confirmado 5,386 casos, de los cuales 1,376 corresponden a menores.
Fuente: LA SILLA ROTA
El sarampión registró un repunte preocupante en 2024, con 11 millones de infecciones estimadas, casi 800 mil más que en 2019, antes de la pandemia de COVID-19, informó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En su informe, la OMS señala que, pese a los avances logrados entre 2000 y 2024, cuando la vacunación redujo en un 88% las muertes por sarampión, salvando casi 59 millones de vidas, el año pasado la enfermedad cobró 95 mil vidas, principalmente de niños menores de cinco años. La OMS calificó esta situación como “inaceptable” y advirtió que los brotes evidencian “fallas en los programas de inmunización” que podrían frenar el progreso hacia la eliminación del virus.
“El virus del sarampión es el más contagioso que existe, y estos datos muestran una vez más cómo aprovecha cualquier brecha en nuestras defensas colectivas”, señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Adhanom añadió que, si todos los niños estuvieran vacunados, “se podrán evitar brotes costosos, salvar vidas y eliminar la enfermedad en países enteros”.
Crecen los contagios en varias regiones
El documento señala que el repunte se concentró en el Mediterráneo Oriental, con un aumento de más del 86%; en Europa, con un 47%; y en Asia Sudoriental, con un 42%. En contraste, África registró una disminución del 40% en casos y del 50% en muertes, gracias al aumento de la cobertura vacunal.
La OMS también alertó sobre la insuficiente protección global: en 2024 solo el 84% de los niños recibió la primera dosis de la vacuna y el 76% la segunda, indispensable para garantizar la inmunidad.
Más de 30 millones de niños permanecieron sin protección suficiente, principalmente en África y el Mediterráneo Oriental.
Brote de sarampión en México
En México, el brote de sarampión se ha convertido en un foco de atención para las autoridades, con 5,386 casos confirmados en 27 estados, de los cuales 1,376 corresponden a menores de 0 a 4 años. La mayor incidencia se registra en el norte del país, especialmente en Chihuahua, donde la transmisión comunitaria sigue activa.
Hasta el jueves 27 de noviembre se reportaron 13 nuevos casos, de acuerdo con el Informe Diario del Brote de Sarampión en México.
Estados más afectados:
- Chihuahua: 4,454 casos confirmados acumulados
- Jalisco: 253 casos confirmados acumulados
- Michoacán: 165 casos confirmados acumulados
- Guerrero: 157 casos confirmados acumulados
- Sonora: 102 casos confirmados acumulados
AQUÍ LA NOTA COMPLETA: https://lasillarota.com/nacion/2025/11/28/oms-alerta-sobre-repunte-mundial-de-sarampion-por-fallas-en-la-inmunizacion-mexico-registra-mas-de-5000-casos-571322.html
