27 de noviembre - 2025

Adil Aranzuvia Juárez destaca crecimiento institucional, actividades culturales y fortalecimiento comunitario para población LGBT+
Por Stephany Rodríguez
La titular de la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual en Tlaxcala, Adil Aranzuvia Juárez, presentó un balance sobre los avances del área al cumplir tres años de operación, resaltando que desde su funcionamiento formal en octubre de 2022 se han registrado 5 mil 973 atenciones a personas de la comunidad LGBT+ mediante diversas actividades artísticas, culturales y comunitarias.
Durante su intervención, recordó que la creación de este espacio de gobierno inició cuando Antonio Martínez Velázquez fungía como secretario de Cultura, consolidándose posteriormente con el apoyo de la administración estatal. Explicó que el objetivo central desde su origen ha sido ofrecer servicios y acompañamiento a una población históricamente invisibilizada, vulnerada y en desventaja social, especialmente en materia de acceso cultural.
“Hemos atendido a 5 mil 973 personas en un año, trabajando para una población históricamente invisibilizada y vulnerada.”
Como parte de los resultados presentados, Aranzuvia Juárez destacó el uso de redes sociales institucionales para difundir infografías, memoria histórica y semblanzas de personalidades LGBT+ a nivel nacional e internacional, con el propósito de generar identidad y presencia pública.
Entre las actividades con mayor alcance mencionó la Semana Cultural Tlaxcalaversa, que este año reunió a 3 mil 197 asistentes, así como una serie de talleres formativos relacionados con artes escénicas, cultura comunitaria e integración social. Uno de los más recientes fue el curso de creación de personajes para cabaret y teatro musical, desarrollado en colaboración con Erika Tlax, cuyo resultado artístico se presentó durante las jornadas X Diversa de noviembre en la Pinacoteca del Estado.
La titular también informó sobre la consolidación de la Tianguis Diversa, iniciativa surgida en el marco de los 500 años de la ciudad de Tlaxcala. Esta actividad evolucionó para convertirse en un espacio permanente de venta, trueque y proyectos productivos para personas LGBT+, con continuidad programada para el próximo año.
Aranzuvia Juárez afirmó que la misión de la oficina continuará centrada en generar estrategias de inclusión desde la cultura, articulando esfuerzos con instancias estatales y nacionales para garantizar que las poblaciones diversas tengan presencia activa en el desarrollo cultural del estado.
