26 de noviembre - 2025

La entidad obtuvo 45.1 puntos, ubicándose por debajo de la media nacional.
Por Stephany Rodríguez
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentó el Ranking general de Estados #ConLupaDeGénero 2025, donde se mide el desempeño estatal en materia de igualdad y desarrollo con perspectiva de género. Los resultados muestran contrastes significativos entre entidades, incluyendo la posición que ocupa Tlaxcala dentro del mapa nacional.
De acuerdo con la gráfica publicada, Tlaxcala obtuvo 45.1 puntos, ubicándose dentro del rango medio bajo, correspondiente a entidades cuyo puntaje se encuentra hasta una desviación estándar por debajo de la media. El estado aparece en la parte inferior media de la lista, posicionándose por debajo de entidades como Durango (49.7), San Luis Potosí (50) y Morelos (45.8), pero por encima de otras como México (43.9), Tabasco (43.7) y Oaxaca, última en la tabla con 26.1 puntos.
El ranking está encabezado por la Ciudad de México con 68.9 puntos, seguida por Baja California Sur (67.5) y Nuevo León (66.3), todas clasificadas en nivel muy alto por encontrarse dos o más desviaciones estándar por encima de la media. En contraste, los últimos lugares representan desempeño muy bajo, categoría en la que se encuentran Veracruz (34.6), Guerrero (32.9) y Oaxaca.
La clasificación utiliza seis niveles de medición:
.-Muy alto
.-Alto
.-Medio alto
.-Medio bajo
.-Bajo
.-Muy bajo
Este resultado refleja la ubicación de Tlaxcala dentro de los parámetros evaluados en el reporte, el cual permite comparar avances, retrocesos y retos a nivel nacional en torno a la igualdad de género.
