25 de noviembre - 2025

La diputada María Aurora Villeda Temoltzin presentó ante el Pleno del Congreso del Estado la Iniciativa mediante la cual propone institucionalizar el distintivo “Hecho en Tlaxcala”, con el propósito de promover artesanías, alimentos, prendas, productos, servicios y otros bienes elaborados en la entidad. Señaló que esta herramienta permitiría impulsar la economía local, fortalecer la visibilidad de los productores tlaxcaltecas y consolidar una identidad territorial que refuerce el tejido productivo estatal.
Durante la exposición de motivos, Villeda Temoltzin subrayó que en Tlaxcala las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) representan más del noventa por ciento de las unidades económicas y contribuyen de manera significativa al producto interno bruto estatal. Explicó que la diversidad de giros como la agroindustria, el textil, el artesanal, el automotriz y el de servicios posee calidad, arraigo cultural e identidad propia, lo que les otorga un amplio potencial productivo y hace necesario contar con un distintivo oficial que las reconozca y promueva permanentemente.
La legisladora añadió que otorgar carácter permanente al distintivo “Hecho en Tlaxcala” dentro del marco legal estatal responde a la necesidad de fortalecer el desarrollo de las MIPyMES en armonía con el plan México 2026. Consideró que esta figura contribuiría al fortalecimiento de la economía interna, incentivaría el consumo de productos y servicios locales, impulsaría el turismo productivo y promovería la innovación y sostenibilidad en procesos productivos.
La Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado de Tlaxcala, presentada por la diputada Aurora Villeda, fue turnada a las Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y Dictamen correspondiente.
