24 de noviembre - 2025
Por el predio “La Presa de Jesusito” para la Ciudad de la cultura y el Entretenimiento
Por Selene Sosa
A dos semanas de presentar su Cuarto Informe de Gobierno, que tendrá lugar en la primera etapa de lo que será la “Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento”, la Jefa del Ejecutivo Estatal, Lorena Cuéllar Cisneros, publicó en el Periódico Oficial el Expediente Administrativo de Expropiación 03/2025 correspondiente al predio que ocupa dicho proyecto.
Es de precisar que, el Expediente de Expropiación no había sido publicado, en el Periódico Oficial se encontraban el 01/2025, 02/2025, 04/2025, 05/2025 y el 06/2025 del 24 de octubre, sin embargo, la administración estatal de la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) no había dado a conocer el 03/2025.
De acuerdo con la publicación datada en No. Extraordinario el 20 de noviembre de este año, esta corresponde al predio “La Presa de Jesusito”, convirtiéndose en el predio número 72 que expropia el actual sexenio entre 2023 y lo que va de 2025, sin que se conozca el monto total por el concepto de pago por indemnización.
El documento señala que, el proceso de expropiación se inició el 12 de agosto de este año sobre el predio con una superficie de 8,078.25 metros cuadrados “ubicado en domicilio conocido sin número de la localizad de Amaxac” será destinado para la “construcción, funcionamiento y operación de la Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento”.
El Expediente 03/2025 indica que el Gobierno del Estado llevó a cabo el proceso de búsqueda de quienes pudieran ser titulares del predio en mención, sin embargo, no se obtuvo información, salvo la proporcionada por el Ayuntamiento de Amaxac, el cual dio cuenta de que había un registro a nombre de Rosa María Carbajal Juárez.
Sin embargo, las medidas y colindancias descritas en el oficio “difieren de las del predio objeto de expropiación”, el cual quedó abierto el Procedimiento de Expropiación a “Quien o quienes se crean con derecho”, del 17 al 30 de octubre, sin que haya aparecido manifestación alguna.
De ahí que, la morenista obtuvo el predio para destinarlo al complejo en mención el cual “Es parte de una estrategia que busca fomentar el acceso libre y digno de las personas a espectáculos teatrales, conciertos, exposiciones y actividades recreativas que refuercen el tejido social, impulsen el turismo cultural y generen oportunidades para emprendedores, artistas y prestadores de servicios”
El complejo cultural tendrá un impacto social directo al total de la población tlaxcalteca, un millón 342 mil 977, además, contará con un estacionamiento con 403 cajones para autos compacto y 28 para autobuses.
Asimismo, contará con un Teatro del Pueblo con capacidad para siete mil asistentes, un Palenque para cinco mil 800 personas, zona de ganadería, zonas comerciales, un Centro Cultural y área para juegos mecánicos, todo ello con una inversión de 556 millones de pesos (MDP), de los cuales, se han gastado 150 MDP para la primera etapa en donde Cuéllar Cisneros rendirá su informe.

