Gobernadora subraya crecimiento económico y retos institucionales durante el Premio Tlaxcala a la Competitividad 2025
24 de noviembre - 2025

Cuéllar Cisneros destacó avances en inversión, empleo y evaluación empresarial, pero pidió fortalecer dependencias públicas rumbo a 2026

Por Stephany Rodríguez

Durante la entrega del Premio Tlaxcala a la Competitividad 2025, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros emitió un mensaje en el que destacó puntos clave para el desarrollo económico del estado, al tiempo que llamó a consolidar la participación institucional en futuros procesos de evaluación.

La mandataria afirmó que la competitividad estatal ha mostrado resultados verificables, entre ellos:
• El crecimiento del valor agregado censal bruto, que aumentó 4.6 %, alcanzando más de 80 mil millones de pesos.
• La llegada de 46 nuevas empresas y la expansión de 35 más, acumulando 29 mil millones de pesos en inversión privada.
• La confianza de 22 países que actualmente invierten en Tlaxcala.
• El mayor número de empleos formales en la historia del estado, con 118 mil empleos directos.

La gobernadora añadió que estos resultados son producto del trabajo conjunto entre sector empresarial y gobierno, pero remarcó que la mejora continua es una obligación permanente. En ese sentido, señaló que dependencias como la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Turismo deberán fortalecer sus procesos internos para garantizar una participación más sólida en futuras ediciones del premio.

En su mensaje, Cuéllar Cisneros también destacó que detrás de cada empresa reconocida hay “mujeres y hombres que madrugan, que se capacitan y que toman decisiones difíciles”, subrayando que la competitividad depende principalmente de quienes integran las organizaciones.

Asimismo, adelantó que el próximo 28 de febrero se inaugurará el primer Polo de Desarrollo del país, infraestructura que albergará empresas con inversiones iniciales por 500 millones de pesos y que generará aproximadamente 5 mil nuevos empleos.

La gobernadora reconoció a los evaluadores del premio por su labor técnica y honorífica, al señalar que su trabajo “da seriedad, ética y rigor al modelo competitivo de Tlaxcala”. Concluyó afirmando que el estado se mantiene como un territorio “confiable, tranquilo y más productivo que nunca”.

El evento cerró con la presentación del QR de la convocatoria 2026, con el llamado oficial para que empresas, instituciones educativas y dependencias públicas refuercen sus procesos de mejora para participar en la siguiente edición del galardón.