Adelanta Míriam Martínez solicitud de comparecencias por glosa del informe de gobierno
24 de noviembre - 2025

SSC sería la principal

Por Selene Sosa

Uno de los eventos que ha marcado a la LXV Legislatura es la negativa a las comparecencias por la Glosa del Informe de Gobierno en 2024, no obstante, para este año la Diputada del PAN, Míriam Esmeralda Martínez Sánchez, adelantó que estaría solicitando la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Alberto Martín Perea Marrufo.

Este lunes, la Representante del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso Local acompañó la conferencia de prensa de la Dirigencia Estatal, en su uso de la voz, aprovechó para abordar temas de su agenda legislativa para el cierre del Segundo Periodo Ordinario del Primer Ejercicio Legal.

Asimismo, adelantó que, tras recibir el Cuarto Informe de Gobierno de la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, estaría solicitando la comparecencia del séptimo responsable de la seguridad de las y los tlaxcaltecas en lo que va de la administración estatal.

Luego, en entrevista colectiva, Martínez Sánchez apuntó que los eventos de inseguridad y delictivos de los que todos los días se da cuenta en medios de comunicación hace precisa la comparecencia de Perea Marrufo, para que este tenga la oportunidad de informar sobre las acciones que lleva a cabo.

La panista aseveró que, como legisladora, conoce de la inseguridad que permea en la entidad y que la comparecencia del Secretario de Seguridad debe verse como un ejercicio sano y una oportunidad para verificar qué es lo que está funcionando y qué es lo que no.

Bajo dicho tenor, continuó, confía en que este año sus compañeras y compañeros del Pleno tengan la voluntad de aprobar la comparecencia no sólo del titular de la SSC, sino también de otras dependencias, como del de la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández.

Por último, la diputada local remarcó que es necesario que los funcionarios de la 4T rindan cuentas no al Poder Legislativo, sino al pueblo de Tlaxcala, un derecho que, espera, sea apoyado por la mayoría de sus pares, quienes el año pasado negaron las comparecencias, alegando que no eran necesarias.