Tiempo de rendir de cuentas y fortalecer la democracia
23 de noviembre - 2025


Por Ana Lilia Rivera Rivera

Este sábado 22 de noviembre inicié una serie de actividades tendientes a informar sobre mi trabajo realizado durante el primer año de la actual Legislatura federal, la LXVI, de la cual formo parte.

Decidí iniciarlas en mi querido Calpulalpan de dónde soy originaria, sin embargo, en próximos días llevaré a cabo esa misma labor en diferentes comunidades y municipios de nuestro querido estado de Tlaxcala, tal y como corresponde en mi responsabilidad de Senadora de la República.

Rendir este Primer Informe de Actividades es fundamental para mí como legisladora. En primer lugar, porque este ejercicio fomenta la transparencia, permite a las y los ciudadanos supervisar mi trabajo y colabora en la generación de confianza en las instituciones democráticas, como es el caso del Senado de la República.

Este informe permitirá a la ciudadanía conocer mis actividades legislativas, pero también pone mi granito de arena en la promoción de un gobierno más abierto, democrático y participativo, como todo mundo exige de sus representantes.

Mi objetivo principal es fortalecer la democracia y generar confianza entre los ciudadanos y el gobierno, para que la ciudadanía exija mejores resultados. En ese sentido, este Primer Informe es una herramienta de control hacia mi actividad principal, a fin de que la ciudadanía y los órganos del estado verifiquen el cumplimiento de mi tarea pública como legisladora.

Ahora bien, debo subrayar que en nuestra sociedad el trabajo legislativo es un pilar fundamental para el buen funcionamiento de la democracia. Es así porque las leyes forman parte del marco normativo efectivo en la construcción de una democracia fuerte, justa y equitativa.

¿Cuál es el paso siguiente? Que la ciudadanía participe activamente en este proceso de rendición de cuentas y exija la creación de leyes justas.

En junio de 2024 fui electa, de manera consecutiva, por un nuevo periodo de seis años en el Senado de la República. En las elecciones de ese año fui postulada por Morena y ahora mismo pertenezco a esa bancada parlamentaria que acompaña en sus funciones a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Soy fundadora de este movimiento y de este partido político, no sólo en Tlaxcala, sino en otras entidades federativas. Morena es la casa que he construido a lado de miles de tlaxcaltecas y millones de mexicanas y mexicanos, para impulsar el bienestar colectivo. He participado en la aprobación de las 23 reformas constitucionales que se han aprobado durante los últimos 12 meses de la actual administración federal, entre las cuales destacan el reconocimiento de derechos sociales.

He legislado para que personas trabajadoras tengan derecho a vivienda adecuada por parte de las empresas asentadas en nuestro país, fortaleciendo su bienestar y estabilidad; he votado a favor de garantizar derechos esenciales que fomentan la justicia social y la seguridad pública, facultando a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en la participación de la investigación de delitos, en colaboración con el Ministerio Público, la Guardia Nacional y las policías locales; me he pronunciado a favor de que se incluyan nuevos delitos que azotan a la sociedad, tales como la extorsión y otros más relacionados con el fentanilo y la emisión de comprobantes fiscales falsos.

Me he pronunciado a favor de que los servicios de salud sean universales, accesibles y gratuitos, garantizando su cobertura para todas las personas; y he votado a favor de la prohibición del nepotismo y la reelección inmediata, a fin de evitar la consolidación de redes familiares en el servicio público.

También he sido impulsora de la conservación y protección de nuestros maíces nativos, a fin de que sean libres de modificaciones genéticas; pero también me he pronunciado por la digitalización de trámites para reducir la burocracia, fortalecer la transparencia y disminuir la corrupción; además de fortalecer la soberanía nacional y la seguridad de nuestro país.

Como militante fundadora y legisladora de Morena soy congruente con los valores del Movimiento de Transformación que coadyuvé a formar hace poco más de 13 años con Andrés Manuel López Obrador y que hoy alimento de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Quiero dejar algo muy claro: mi lugar está y seguirá estando en el partido-movimiento que ayudé a construir desde sus cimientos. Soy parte de su origen, de su identidad y de su fuerza. En Tlaxcala he demostrado que la Cuarta Transformación se vive con principios, con trabajo, con cercanía al pueblo y con ejemplo, no sólo con discursos.

Mi compromiso es con la gente, con los valores que dieron vida a este proyecto histórico y con la responsabilidad de seguir impulsándolo con autenticidad. Las y los tlaxcaltecas saben que mi trayectoria, mi congruencia y mi presencia territorial han sido pieza clave para fortalecer este movimiento, donde el pueblo es fundamental y el que decide el rumbo que toma nuestro partido-movimiento. Por eso, seguiré aquí, firmemente, donde siempre he estado: con el pueblo y con la transformación verdadera.

Coincido con mi partido en la importancia de la rendición de cuentas y en informar y hacer partícipe al pueblo como pilar fundamental de nuestra democracia. Eso mismo me da la seguridad para afirmar que los que vienen serán mejores tiempos. Desde mi trinchera, de la mano del pueblo, seguiré sembrando para que en un tiempo no muy lejano podamos cosechar la grandeza de Tlaxcala.


Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Gentetlx