Tlaxcala registra cifras preocupantes en mordeduras de perro y otros mamíferos
21 de noviembre - 2025

El estado destaca por su incremento sostenido de agresiones animales, según el Boletín Epidemiológico 45.

Por Stephany Rodríguez

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico número 45 de la Secretaría de Salud, Tlaxcala presenta cifras alarmantes en casos de mordeduras tanto por perro como por otros mamíferos, lo que coloca al estado en un punto de atención prioritaria dentro del monitoreo nacional.

En el rubro de mordeduras por perro (CIE-10 W54), el boletín señala que Tlaxcala acumula 700 casos en hombres y 660 en mujeres, sumando 1,360 incidentes en lo que va del año 2025. Esta tendencia confirma que la entidad mantiene una incidencia constante y sin disminución significativa respecto a periodos previos.

Asimismo, en el apartado de mordeduras por otros mamíferos (CIE-10 W55), el estado reporta 60 casos en hombres y 64 en mujeres, alcanzando 124 casos acumulados. Aunque este número es menor en comparación con las agresiones por perros, continúa representando un riesgo relevante para la salud pública.

El Boletín Epidemiológico 45 basado en información del SINAVE/DGE/Salud 2025 subraya que estos datos incluyen casos probables y son preliminares. No obstante, muestran un escenario que exige fortalecer las estrategias de prevención, el control de fauna doméstica y silvestre, así como campañas de educación comunitaria para reducir estos incidentes.