20 de noviembre - 2025

En el foro de la Comisión Presidencial para la Construcción de la Reforma Democrática, Marcela González presentó una propuesta centrada en dos ejes: austeridad electoral y eliminación del fuero, con el objetivo de avanzar hacia una democracia más eficiente, justa y cercana a la ciudadanía.
González destacó que el presupuesto electoral ha crecido significativamente —de casi 24 mil millones en 2018 a 33 mil millones en 2024—, por lo que planteó la necesidad de revisar el modelo electoral para evitar duplicidades, racionalizar el gasto y homologar presupuestos en función de la lista nominal. Con ello, aseguró, se garantizarían procesos libres, representativos y transparentes.
En materia de fuero constitucional, propuso modificar el artículo 111 para que servidores públicos y ciudadanos sean juzgados en igualdad de circunstancias, recordando que 17 estados, incluido Tlaxcala, ya han eliminado esta figura. Afirmó que este cambio fortalecería la rendición de cuentas y la confianza en las instituciones.
Finalmente, reconoció el impulso de la Presidenta de México para abrir este proceso ciudadano y reiteró la necesidad de contar con servidores públicos íntegros, honestos y comprometidos con el pueblo.
