Vienen días helados: Así impactará el frente frío 15 en México
19 de noviembre - 2025

El frente frío 15 provocará bajas temperaturas, lluvias y nevadas desde el 19 de noviembre, según Conagua. Este sistema dejará bajas temperaturas, ráfagas de viento y lluvias a lo largo del país durante los próximos días.

Fuente: EL FINANCIERO

El frente frío 15 marcará un cambio importante en las condiciones del clima a partir del miércoles 19 de noviembre, con un descenso térmico generalizado, lluvias, rachas intensas de viento y probabilidad de nieve en el norte del país.

De acuerdo con el pronóstico de 96 horas de Conagua, este sistema avanzará desde el noroeste hacia el norte y noreste del territorio, impulsado por una vaguada y la interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical.

El organismo detalló que el ingreso de humedad del Pacífico, aunado a canales de baja presión, incrementará la posibilidad de lluvias en gran parte del país. Este escenario también favorecerá condiciones de ambiente frío a muy frío durante las mañanas y noches, especialmente en la Mesa del Norte y la Mesa Central, donde podrían registrarse heladas al amanecer.

Para la ciudadanía, esto significa prepararse no solo para una baja sensible de temperaturas, sino para un periodo de alta variabilidad climática: desde calor extremo en algunos estados del Pacífico hasta nevadas en zonas serranas del norte.

¿Qué estados serán los más afectados por el frente frío 15?

Según Conagua, el frente frío 15 recorrerá el noroeste y norte del país el 19 de noviembre, provocando lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Guerrero y Chiapas. También se esperan intervalos de chubascos en estados desde Baja California hasta la Península de Yucatán.

Entre el jueves 20 y el sábado 22 de noviembre, el sistema avanzará hacia el noreste, mientras un nuevo frente ingresa por el noroeste. Esto reforzará las precipitaciones en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Conagua advierte que las lluvias fuertes podrían generar encharcamientos, inundaciones, deslaves e incremento en niveles de ríos y arroyos.

Descenso de temperaturas: ¿dónde se sentirá más el frío?

El descenso térmico será uno de los efectos más notorios del sistema. Para la madrugada del jueves 20, Conagua prevé temperaturas de:

  • –10 a –5 °C en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • –5 a 0 °C en zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • 0 a 5 °C en partes altas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.

Estas condiciones se mantendrán hasta el sábado 22, con heladas previstas durante las madrugadas.

¿Habrá nevadas? Esto dice Conagua

La autoridad climática confirma la posibilidad de nieve o aguanieve en:

  • Sierras de Baja California
  • Sierras de Sonora
  • Sierras de Chihuahua
  • Sierras de Durango (de jueves a sábado)

Estas condiciones se deben a la interacción entre el frente frío, la vaguada polar y el aire frío en niveles medios y altos de la atmósfera.

Vientos fuertes y oleaje elevado: riesgos para el noroeste

Para el 19 de noviembre, se estiman rachas de:

  • 60 a 80 km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango.
  • 50 a 70 km/h en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.

En Baja California habrá oleaje de 1.5 a 2.5 metros desde el miércoles y durante los días siguientes.

El viernes y sábado las rachas podrían alcanzar 90 km/h en Chihuahua, Coahuila y Durango. Conagua advierte que los vientos podrían derribar árboles, anuncios y estructuras ligeras.

¿Seguirá haciendo calor en algunas regiones?

Aunque el frente frío domina el panorama, el calor persistirá en estados del Pacífico:

  • 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • 30 a 35 °C en el Golfo y la Península de Yucatán.

Esto se debe al arrastre de humedad y a la posición de la vaguada monzónica. No se prevé que estas temperaturas rompan récord, pero sí podrían favorecer sensaciones térmicas elevadas.