Propone Laura Flores crear la Ley de Apoyo a Mujeres Emprendedoras (Video)
18 de noviembre - 2025

Para facilitar el nacimiento de nuevos negocios e impulsar la independencia económica de las mujeres tlaxcaltecas

Por Selene Sosa

Con la intención de facilitar el nacimiento de emprendimientos y facilitar la independencia económica de las mujeres, la Diputada del PRDT, Laura Yamili Flores Lozano, presentó una propuesta para crear la Ley de Apoyo a las Mujeres Emprendedoras en el Estado de Tlaxcala, iniciativa planteada por la sociedad civil organizada.

Este martes en la Sesión Ordinaria de la LXV Legislatura, la perredista hizo uso de la Máxima Tribuna en la entidad para presentar la iniciativa diseñada por la organización civil “Emprendedoras Tlaxcala” que tiene el propósito de simplificar la creación de pequeños negocios.

Lo anterior, dado que, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la participación de las mujeres en las actividades económicas es del 49 por ciento y que el 23.4 por ciento trabajan por su propia cuenta.

Por ello, “Emprendedoras Tlaxcala” y la Representante del Partido de la Revolución Democrática (PRDT) buscan la creación de la ley en mención, la cual, de manera central, plantea la creación de un “Apoyo económico directo” para poner en marcha o fortalecer sus negocios.

Así como emblandecer los requisitos para que las mujeres emprendedoras de Tlaxcala accedan a beneficios fiscales, programas de apoyos, seguro social y otros sistemas que facilitan la creación de unidades económicas.

Y, finalmente, encomienda al Poder Ejecutivo del Estado la creación del Fondo de Apoyo a la Mujer Emprendedora, para respaldar proyectos liderados por mujeres, el cual deberá incluirse en el Presupuesto de Egresos de cada año.

Bajo dicha tesitura, Flores Lozano reconoció que si bien existe el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (FOMTLAX) y la Secretaría de las Mujeres (SMET), los créditos que otorgan resultan insuficientes ante el crecimiento de la participación de las mujeres tlaxcaltecas en la economía local.

De ahí que planteó la creación de la Ley de Apoyo que se constituye de 23 Artículos distribuidos en seis Capítulos y cuatro Artículos Transitorios, misma que deberá ser aplicada por la Secretaría de Bienestar Tlaxcala y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX).

“En síntesis, la propuesta de Ley que hoy se presenta, atiende las exigencias de las mujeres tlaxcaltecas que han asumido la responsabilidad de ser el sustento económico de sus familias, ya que dicha propuesta legislativa propone brindar más oportunidades de desarrollo económico a las mujeres emprendedoras, lo que impactará no sólo a las emprendedoras, sino a toda la sociedad”, resaltó Laura Flores.