Casas ocultas y declaraciones manipuladas: la doble vida patrimonial de Rommel Pacheco
18 de noviembre - 2025

El director de la Conade ha ocultado y enmascarado sistemáticamente sus propiedades en las declaraciones patrimoniales que ha hecho como funcionario; una de ellas, una casa de la cual despojó a Paola Espinosa, su expareja.

Fuente: PROCESO

El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, mintió en las declaraciones patrimoniales que presentó como servidor público entre 2020 y 2025 para ocultar casas y terrenos, una de las cuales renta sin declarar los recursos económicos que obtiene y otra de la que despojó bajo amenazas a la medallista olímpica Paola Espinosa, con quien sostuvo una relación de pareja durante 11 años.

Así, en violación a la Ley General de Responsabilidades Administrativas que en México están obligados a observar los funcionarios de los tres niveles de gobierno, Rommel Pacheco, bajo protesta de decir verdad, también omitió declarar un grupo de bienes inmuebles de su propiedad, así como el dinero que al menos por uno de ellos obtiene y proporcionó información falsa y tergiversada.

Tras revisar las cinco declaraciones patrimoniales que Pacheco ha presentado, tres de ellas —una inicial, una de modificación y una final entre 2020 y 2021— como teniente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y dos —una inicial y una de modificación de octubre de 2024 a mayo de 2025— como titular de la Conade, Proceso realizó una búsqueda en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del estado de Yucatán, de donde es originario Rommel Pacheco. La información disponible no corresponde con lo declarado.

La primera irregularidad asoma cuando en las declaraciones aparece que Pacheco es propietario de una casa y de un terreno en San Crisanto, una localidad costera del estado de Yucatán, ubicada en el municipio de Sinanché, a poco más de una hora de la capital Mérida.

Según sus declaraciones patrimoniales, la casa, de supuestamente 180 metros cuadrados de superficie, la compró el 27 de abril de 2013 a un precio de un millón 640 mil pesos que le pagó a la persona moral denominada Ejido de San Crisanto, y que el terreno, de mil 231 metros cuadrados, lo adquirió el 18 de noviembre de 2010 a cambio de 514 mil 881 pesos que también pagó a los ejidatarios.

No obstante, la información que obra en el Registro Público es que el supuesto terreno en realidad es una casa ubicada en la calle 25 que compró cuando él tenía 24 años y la supuesta casa no existe en San Crisanto, pues se trata de una propiedad de la cual despojó a Paola Espinosa como se verá más adelante.

Proceso se trasladó al lugar donde corroboró que cualquier persona de esa comunidad sabe que esa casa es de Rommel Pacheco y que la renta.

La casa de San Crisanto oculta como terreno.
Se llama Casa Chukum y está ubicada muy cerca de la entrada a San Crisanto frente a la playa, lo cual eleva su precio. Ahí, una lugareña invita a pasar y recorrerla, pero cuando se le pregunta si es la casa de Rommel Pacheco se pone nerviosa. “No sé, yo no puedo decirle eso”, responde. Luego asiente al saber que otras personas ya habían dado esa información.

Al llegar a la zona de la alberca, el fondo de mosaicos azul cielo contrasta con la figura de un clavadista diseñada con azulejos oscuros. La forma del cuerpo no deja duda: es la silueta del director de la Conade.

Las ganancias del “guapo”

La mujer de la Casa Chukum proporciona el teléfono de un hombre llamado Jorge para conocer precios y condiciones de renta. En la comunidad, en restaurantes y en la Casa Ejidal, varias personas confirman que la propiedad es de Pacheco.

Vía telefónica, uno de los informantes confirmó: “Esa casa ya la verifiqué y sí está a nombre de Rommel Pacheco (…) es la que está en la calle 25, entre 64 y 66”.

Lo mismo hizo Jorge, empleado de la Inmobiliaria Flamingo, empresa que administra la casa y la renta en plataformas como Airbnb, Expedia o Booking.

Un colaborador de Proceso simuló interés en rentar la casa. Jorge confirmó la identidad del dueño al ver que en Instagram aparecen fotos del propio Pacheco en la propiedad.

“Sí, lo que pasa es que es una casa medio famosita, de una persona famosita”, dijo.
—¿De quién es?
—No le puedo decir… pero fue clavadista, diputado y ahora es director de la Conade.

Jorge proporcionó un presupuesto inicial de casi 48 mil pesos y después otro de más de 75 mil pesos, explicando que el primero era un error. Indicó que el pago en efectivo tiene descuento de 21% y que es preferible no pedir factura para evitar el IVA.

Finalmente dio un número de cuenta para transferencias: una cuenta BBVA a nombre de Comercializadora Jorshapi S de RL de CV, lo cual oculta que el dinero termina en manos de Pacheco.

Jorshapi fue creada en julio de 2023 por Cinthia Beatriz López Reyes y Betshua Janine Aguilar López en la notaría 33 de Mérida. Once meses después cedieron las acciones a Lilia Aparicio Cabrera y Sadat Noé Guzmán Rodríguez.

La esposa de Pacheco, Yajaira Alhely Falla Aguilar, publicó tres videos en Facebook contando que esa casa la tienen “desde hace muchos años”, que siempre está rentada y que ella tuvo que remodelarla tras daños de inquilinos.

Describió la vivienda: amplia, con tres cuartos (dos con baño y clóset), un tercer cuarto en el segundo piso con terraza grande, barra, asador, camastros, sala, comedor, piscina y un departamento independiente en la parte superior. Señaló que durante la pandemia ella y Pacheco vivieron ahí y grabaron videos, incluido el programa educativo “Aprende en casa”. Mencionó también la figura del clavadista en la piscina.

AQUÍ LA NOTA COMPLETA: https://gentetlx.com.mx/2025/11/18/casas-ocultas-y-declaraciones-manipuladas-la-doble-vida-patrimonial-de-rommel-pacheco/