17 de noviembre - 2025

Mientras estados como Guanajuato y Guerrero registran decenas de miles de incidentes, Tlaxcala se mantiene entre las entidades con menor afectación.
Por Stephany Rodríguez
Durante la semana epidemiológica 44 de 2025, Tlaxcala reportó un total de 53 casos acumulados de intoxicación por picadura de alacrán, según el informe de la Secretaría de Salud federal. Esta cifra coloca a la entidad entre las menos afectadas del país, con registros mínimos frente a los miles de casos que enfrentan otras regiones.
La comparación nacional evidencia un contraste notable: Guanajuato suma 53 mil 845 casos, Guerrero acumula 23 mil 406, y Sinaloa contabiliza 8 mil 437. Estas entidades ocupan los primeros lugares en incidencia, mientras que Tlaxcala se mantiene al final de la tabla con cifras manejables y sin indicadores de alarma.
El número reducido de casos en el estado refleja una baja presencia del alacrán en comparación con zonas donde el clima, la geografía y las condiciones de vivienda favorecen la proliferación del arácnido. Aun así, las autoridades recomiendan a la población mantener medidas preventivas, sobre todo en áreas rurales donde el riesgo, aunque menor, no es inexistente.
Con solo 53 casos en lo que va del año, Tlaxcala tiene un índice menor frente a este tipo de accidentes, mientras gran parte del país continúa enfrentando miles de picaduras cada año.
