17 de noviembre - 2025
Recriminó que la SIA negó la evidencia difundida en redes sociales
Por Selene Sosa
En la Feria de Tlaxcala 2025, hay animales que son usados para entretenimiento de los asistentes, algunos para ser fotografiados con ellos y otros para un carrusel infantil con ponis de talla pequeña, lo que valió el reclamo del Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA), no obstante, la respuesta de las autoridades fue la negativa de los hechos.
En la primera semana de arranque de la Feria de Tlaxcala 2025, se difundió en redes sociales un video en el que se observaba a adolescentes montando ponis de talla pequeña, lo que significaba una sobrecarga para los animales y, por ende, un acto de maltrato.
La situación fue denunciada por el OCPA, a cargo de Jorge Ignacio Martínez Castro, quien exigió medidas preventivas ante las evidencias anteriormente señaladas, sin embargo, el Gobierno del Estado respondió a dicha exigencia con un boletín difundido en medios de comunicación.
El mensaje, por parte de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), titulada por Rafael De la Peña Bernal, si bien no negaba los hechos denunciados, tampoco ofrecía una solución o reparación del daño, sino por el contrario, se limitaba a “garantizar” el trato digno a los animales.
A partir de ello, el Observatorio Ciudadano de Protección Animal exhortó a la Secretaría de Turismo (SECTURE), a cargo de Fabricio Mena Rodríguez, como ente responsable de la organización de la Feria de Tlaxcala, que revise la evidencia difundida en redes sociales para determinar si existe una vulneración a la Ley de Bienestar Animal del estado.
Así como a que “Emita lineamientos preventivos para que, en futuras ediciones, se evite la utilización de animales en actividades recreativas o de exhibición que impliquen sobrecarga, estrés o sufrimiento” y que “Considere la participación de organizaciones ciudadanas y especialistas en bienestar animal en los procesos de supervisión y autorización de este tipo de actividades”.

