17 de noviembre - 2025

El Diputado Presidente de la JCCP puntualizó que cada entre tuvo su oportunidad durante el diseño del anteproyecto por parte del Ejecutivo
Por Selene Sosa
Luego de recibir la iniciativa de Paquete Económico 2026, el Diputado Presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), Ever Alejandro Campech Avelar, aseveró que el Congreso del Estado no estaría otorgando audiencias a las dependencias para que soliciten mayores recursos o defiendan lo proyectado.
«Las y los titulares de las dependencias presentaron su anteproyecto de presupuesto ante la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, por lo tanto, no tendrían que buscar al Congreso cuando ellos son los que presentan el proyecto ante la dependencia”.
En este sentido, el también Coordinador de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en la LXV Legislatura recalcó que, una vez que recibieron la propuesta de ingresos y egresos del Poder Ejecutivo, esta será socializada con los 25 diputados y diputadas.
Esto con el propósito de que se apliquen a su análisis y la Comisión de Finanzas y Fiscalización, que preside el Diputado Bladimir Zainos Flores, proceda a su dictaminación para, luego, ponerla a discusión del Pleno antes de que concluya el actual Periodo Ordinario.
“Lo que he escuchado del presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización es que se pretende sacar antes del día 10 de diciembre, es decir, durante los primeros días del mes de diciembre tocar, abordar, analizar, discutir y, en su caso, aprobar el Paquete Económico para el año 2026″, indicó.
Cuestionado respecto a si la iniciativa de la Jefa del Ejecutivo Estatal, Lorena Cuéllar Cisneros, sufrirá alguna modificación, Campech Avelar refirió que ello dependerá del propio estudio de sus pares, toda vez que, recordó que, previo a la recepción, hubo solicitudes de diversos sectores, por mayores recursos.
