Marcha Generación Z: Sheinbaum minimiza protesta: ‘La gente está feliz con nosotros’
17 de noviembre - 2025

Claudia Sheinbaum habló sobre la marcha de la Generación Z y minimizó su impacto. Afirmó que los manifestantes no eran, en su mayoría, jóvenes y cuestionó quién estaba detrás de la movilización, resaltando que solo buscaban confrontarse con la policía.

Fuente: PROCESO

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó los actos violentos ocurridos durante la marcha de la Generación Z el sábado pasado, y destacó que los manifestantes no lograron llenar el Zócalo de la Ciudad de México. “La gente está feliz con nosotros” y, añadió, “la transformación nadie la detiene, en México hay paz”.

La mandataria también señaló que quienes estaban detrás de la protesta eran opositores y mencionó específicamente a Ricardo Salinas Pliego. Según Sheinbaum, el verdadero objetivo de quienes cometieron actos violentos y derribaron las vallas era provocar a la policía para que esta cayera en la provocación y reprimiera a los manifestantes.

Noticias relacionadas

  • Sheinbaum reiteró que el gobierno y el pueblo son invencibles tras violencia en la protesta de la Generación Z
  • Morena, PT y PVEM condenan los actos violentos en la marcha de la Generación Z
  • Sheinbaum condena violencia en la Marcha de la Generación Z; señala que hubo “pocos jóvenes”

A pesar de que la semana pasada Sheinbaum había afirmado que colocar vallas alrededor del Palacio Nacional era necesario para proteger a la policía, esta mañana destacó que los policías resistieron durante dos horas los golpes y hasta el fuego.

“Vimos que la gran mayoría no eran jóvenes… Muchos de los manifestantes ya los conocemos: intelectuales, políticos, como Acosta Naranjo, Belaunzarán. También había miembros del PAN que dijeron que asistirían, pero al final no fueron”, comentó. Además, recordó que, a diferencia de la marcha de la marea rosa en 2023, esta vez el Zócalo no se llenó.

Sheinbaum también mencionó que un grupo muy violento, algunos con el rostro cubierto, llevó esmeriles, martillos y otros objetos para derribar las vallas alrededor del Palacio. “El objetivo no era ni siquiera llegar a Palacio, sino enfrentarse con la policía”, explicó. Después de una hora, al romper la valla, no se dirigieron a Palacio, sino que atacaron a los agentes.

La mandataria destacó la resistencia de la policía capitalina, que soportó durante horas golpes, fuego y el lanzamiento de piedras. «Los policías resistieron como dos horas, finalmente fueron empujados, pero resistieron con escudos», dijo, mostrando cómo un policía fue golpeado.

En varias ocasiones, Sheinbaum mencionó las agresiones de algunos policías hacia la ciudadanía y los medios de comunicación, señalando que estos incidentes deben ser investigados para identificar a los responsables de romper la disciplina. También destacó que se ha intentado generar una narrativa en las redes sociales, diciendo que los jóvenes estaban siendo reprimidos, aunque en realidad, según ella, los participantes en la marcha fueron pocos y no representaban a toda la juventud.

“¿De dónde viene esta violencia? ¿Quiénes son estos grupos? ¿Son pagados?”, preguntó, y agregó que la idea de que los jóvenes no apoyan la transformación es falsa.

En resumen, Sheinbaum destacó tres puntos sobre la marcha:

  1. La participación de los mismos actores de siempre, aunque sin llenar el Zócalo.
  2. Un grupo violento que atacó a la policía.
  3. La campaña de que los jóvenes están en contra de la transformación y son reprimidos.

“No vamos a caer en la provocación, no vamos a reprimir”, subrayó, asegurando que los mexicanos rechazan la violencia. También recalcó que la marcha fue para protestar contra la violencia de los grupos criminales, pero terminó siendo una manifestación violenta por parte de un grupo desconocido que no se sabe si fue enviado por alguna instancia.

“Los mexicanos no quieren violencia”, agregó, reiterando que la transformación no la detiene nadie y que la mayoría de los jóvenes está con ella.

Sobre una posible manifestación para el 20 de noviembre, Sheinbaum dijo que se evaluará cómo se desarrollan los próximos días, pero insistió en que no se debe caer en la violencia. También destacó que los policías solo tenían escudos, sin ningún otro equipo de represión, y mencionó que si algún oficial cometió un abuso, se investigará y sancionará.

“¿Creen que van a debilitar a la presidenta? No, soy más fuerte. En Campeche, la gente estaba feliz con nosotros”, expresó, aunque también reconoció que “si uno pasa todo el día en las redes sociales, puede trastornarse”.

Finalmente, Sheinbaum enfatizó que en México no se vive en caos. Recordó que el Zócalo estuvo lleno por el baile del danzón y las compras del Buen Fin, independientemente de la marcha.

Al concluir la conferencia, expresó su “solidaridad” con los periodistas que fueron golpeados, y reafirmó que los abusos deben ser sancionados, agregando que la policía tiene mecanismos para ello.


La marcha
El sábado pasado, la marcha de la Generación Z concluyó con una confrontación directa entre manifestantes y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX en el Zócalo. Policías y participantes del contingente —incluidos integrantes del Bloque Negro y manifestantes con sombreros y playeras blancas en alusión al alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo— se enfrentaron a pedradas y golpes después de que las vallas alrededor de Palacio Nacional fueran derribadas.