16 de noviembre - 2025

Poderes del Estado se trasladan a Huamantla.
Por Selene Sosa
Desde 2021, cada 16 de noviembre los tres Poderes del Estado se trasladan al municipio de Huamantla para conmemorar la Batalla de Tecoac, por lo que este domingo las y los integrantes de la LXV Legislatura sesionaron de manera extraordinaria en el Salón de Cabildo del Palacio Municipal de dicho Ayuntamiento.
Hay que recordar que, en días pasados el Diputado de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Miguel Ángel Caballero Yonca, presentó ante el Pleno la propuesta para declarar a Huamantla Capital del Estado por un día, para dar cumplimiento al Decreto 359, avalado por la LXIII Legislatura.
La iniciativa del morenista fue respaldada por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, la cual dejó la propuesta a consideración del Pleno, obteniendo la aprobación correspondiente.
Para la conmemoración de la Batalla de Tecoac, ocurrida en 1876, se dieron cita los representantes del Congreso del Estado, encabezados por la Diputada Presidenta de la Mesa Directiva, Maribel León Cruz, de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Mientras que, por parte del Poder Judicial, asistió el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), liderados por la Magistrada Presidenta, Fanny Margarita Amador, en tanto, por parte del Poder Ejecutivo, acudió el titular de la Secretaría de Gobierno (SEGEOB), Luis Antonio Ramírez Hernández, en representación de la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros.
En su oportunidad, el Presidente Municipal, Juan Salvador Santos Cedillo, también del PVEM, agradeció la declaración de dicha comuna como Capital de Tlaxcala por un día y remarcó que “Huamantla brilla” por las diversas riquezas culturales propias de la localidad, así como por el desarrollo que se planea.
Por su parte, Maribel León, aprovechó el uso de la voz para recordar que Huamantla fue el escenario en donde se decidió el rumbo de la historia, por lo que su declaratoria como Capital de Tlaxcala por un día, “no es un mero acto protocolario”, por lo que lo ocurrido ahí, debe ser ejemplo de que el diálogo y la construcción de acuerdos son imprescindibles para la unión.
La representante del Poder Judicial del Estado, Fanny Amador, se sumó a los mensajes, recordando que la batalla militar fue también un ejercicio de inflexión y aplaudió la construcción de lo que hoy es Huamantla.
Finalmente, el morelense representante de la Gobernadora de Tlaxcala, quien en tres años consecutivos no ha acudido a dicha conmemoración, fue el encargado de cerrar las intervenciones, aprovechando el momento para referir que la entidad vive un gran momento institucional, así como para presumir la aplicación de los recursos públicos conforme a la ley.
Además, el Secretario de Gobierno también aseguró que existe paz social en el territorio local puesto que “Las mujeres lo saben hacer muy bien” y conminó a “seguir trabajando” de manera coordinada los tres Poderes del Estado.
