LOS “YA MERITO”
13 de noviembre - 2025

Por Edgardo Cabrera

Si la cabeza miente, ¿qué se puede esperar del resto?, resulta que en la conferencia de prensa denominada “Diálogo Circular”, el titular de Protección Civil del estado, el poblano Juvencio Nieto sorprendió de nuevo con una revelación en torno al inacabado Atlas de Riesgo, aseguró que desde que llegaron al gobierno “están trabajando” en él y: “ya merito está”.

Suponiendo, sin conceder, que sea verdad, estamos ante la incapacidad de la Triste Historia y de quien cobra desde el inicio de la administración como director de esa dependencia para terminarlo.

Transitamos el quinto año de gobierno estatal y, para enero o febrero, juran que estará listo, es decir, cuando les resten apenas 18 meses para irse, ¿saben cuántas muertes y heridos pudieron prevenirse por mal manejo de la pirotecnia?, por ejemplo, o por asentamientos en zonas de riesgo. 

El funcionario, sin duda consentido y protegido, quizá porque en el pasado fungió como guarura de quien gobierna aún, dijo desconocer la empresa que elabora el mentado Atlas de Riesgo, por tanto, se lavó las manos de explicar el procedimiento cómo le entregaron el contrato, no vaya a resultar que sea otra de esas firmas ligadas a la 4T, y no hablamos de poca cosa,  23 millones de pesos pagaron para un trabajo que, en su mayoría, tiene la mayor carga en los ayuntamientos que son quienes proporcionan la información a Protección Civil.

UNA MÁS

En eso de faltar a la verdad, el martes la gobernadora Lorena Cuéllar dijo, a pregunta expresa de la prensa, que el prometido Banco de Alimentos aún no se construye, pese a que en octubre del año pasado se presumió la colocación de la primera piedra. Adelantó que pronto iniciarán los trabajos porque “ya merito” terminan la calle que prometió la Triste Historia para el proyecto.

“Nosotros, lo que nos habíamos comprometido es en el tema de la calle y ya prácticamente estamos a punto de concluir”, dijo, pero bastó ir al lugar de la obra para corroborar que eso no es verdad, quedó en evidencia el atraso a más de un año de la promesa a los inversionistas a los que, además, les dieron en comodato un terreno sin servicios básicos, algo que también ofreció proporcionar el estado.

Y ahí no acaban las falsas afirmaciones, también salió a relucir en el medio “La Opinión de México”, que las declaraciones patrimoniales de la gobernadora Cuéllar no están disponibles, no son accesibles y menos actualizadas, la última data del 2021donde se evidencia que hasta ese año había acumulado diez propiedades con un valor superior a 8.4 millones de pesos, algo que en su momento Gentetlx informó.

Al respecto, el vocero del gobierno, Antonio Martínez dijo que “deben estar disponibles” y atribuyó a un problema con el “sistema” que no aparezca la más reciente que correspondería al año actual, y más tarde hizo llegar la liga en la cual se puede consultar la situación patrimonial actual y ¿qué creen?, se mantiene igual que en 2021, ¿será?