12 de noviembre - 2025

Este miércoles se llevó a cabo el examen
Por Selene Sosa
La Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos del Congreso del Estado aplicó este miércoles la evaluación a los 14 aspirantes inscritos para ocupar los dos lugares vacantes en el Comité de Participación Ciudadana del SAET, la dictaminación podría darse este mismo día para someterla a consideración del Pleno en la próxima Sesión Ordinaria.
De acuerdo con la convocatoria para integrarse al Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala (SAET), este miércoles las y los 14 interesados fueron evaluados para elegir a dos que rendirán protesta e iniciar funciones a partir del 14 de noviembre próximo, durando en el cargo por cinco años.
Al respecto, en su calidad de Diputado Presidente de la Comisión de Puntos, Jaciel González Herrera, refirió que los 14 aspirantes fueron evaluados por un sínodo conformado por Diego Bernal Toriello, Adi Loza Barrera y Ramón Antonio Ruiz Diez, quienes esta misma tarde estarán remitiendo el informe correspondiente para su dictaminación.
“En este momento hemos llevado ya a cabo estas entrevistas públicas que han sido aplicadas por un sínodo que son profesionales en la materia y es un total de 14 participantes”, comentó González Herrera.
La lista, publicada en la página del Congreso del Estado son: Michel Hernández Méndez, Héctor Sánchez Vázquez, Janeth Míriam Romano Torres, Jessica Sandra Fernández Cornejo, Cirilo Rosalio Espejel Velazco y Sara León Zárate.
Así como María Aida González Sarmiento, Alan Hernández Sánchez, Remigio Velez Quiroz, Brandon Jiménez Enriquez, Rubén Fernando Hernández Mejía, Ibrain Villegas Hernández, Erika Hortensia Arenas Medieta y Guadalupe Ortega Gutiérrez
En relación a si será el jueves en la Sesión Ordinaria que se exponga ante el Pleno el nombre de quienes propone la Comisión de Puntos para las vacantes del Comité de Participación de SAET, el también Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) refirió que ello dependerá de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP).
“Se estima que el día de hoy ya se pudiese tener un resultado y sobre todo trabajar un dictamen al interior de la Comisión… entonces, estamos apegados a la convocatoria y también a los tiempos”, puntualizó el congresista.
Sin embargo, de acuerdo con la convocatoria aprobada y emitida por las y los integrantes de la LXV Legislatura, será a más tardar el viernes 14 de noviembre cuando deban iniciar funciones en el Comité de Participación Ciudadana.
