Juvencio atribuye a la ‘complejidad’ la ausencia del Atlas de Riesgo, dice que desde que llegó trabaja en él
12 de noviembre - 2025

El documento costará cerca de 23 millones de pesos, pero evitó responder sobre el retraso y el sentido de presentarlo al final de la administración.

Por Stephany Rodríguez

Durante el Diálogo Circular realizado en Tlaxcala, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Juvencio Nieto Galicia, reveló que desde que llegó a la administración estatal inició la elaboración del Atlas de Riesgo del Estado, mismo que aún no terminan de elaborarlo, peor aún, meses atrás la propia gobernadora Lorena Cuéllar manifestó que “desde nunca” había existido, aunque después reculó y prometió su actualización.

En la conferencia de prensa, agregó que podría estar concluido hasta los primeros meses de 2026, pese a que el documento debía haberse elaborado al inicio de la administración estatal.

Al ser cuestionado sobre el retraso en la presentación del Atlas y si no representaba un contradicción que se concluya casi al término del actual gobierno, el funcionario evadió responder directamente. Pese a la insistencia de los medios de comunicación, Nieto Galicia se limitó a señalar que se trata de un trabajo “complejo” que reúne información demográfica, estadística y técnica, la cual se amplió aún más tras la pandemia.

Explicó que la elaboración del Atlas implica un proceso técnico extenso que “no se hace de la noche a la mañana” y detalló que su construcción tiene un costo de alrededor de 23 millones de pesos, sin precisar qué empresa es la encargada de su ejecución ni de qué programa provienen los recursos.

Nieto Galicia mencionó que el proyecto “ya estaba contemplado desde el inicio de la administración” y que actualmente se trabaja en la integración de información proporcionada por los municipios. Agregó que, si los gobiernos locales aceleran la entrega de datos, el documento podría estar listo entre enero y febrero del próximo año.

Sin embargo, el coordinador estatal no respondió de manera concreta a los cuestionamientos sobre la tardanza en la entrega del Atlas ni sobre la pertinencia de presentarlo cuando la actual administración está por concluir.