12 de noviembre - 2025

La Senadora tlaxcalteca exige elevar a rango constitucional el derecho a las guarderías, para garantizar que ningún niño quede sin cuidados mientras sus padres trabajan.
La Senadora por Tlaxcala del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Anabell Ávalos Zempoalteca, hizo un fuerte llamado desde la tribuna del Senado de la República para defender su iniciativa que busca elevar a rango constitucional el derecho de las niñas y los niños a contar con acceso a guarderías seguras y de calidad, especialmente para aquellos cuyos padres no cuentan con seguridad social.
Durante su intervención, la legisladora expresó que miles de madres y padres en México enfrentan la angustia diaria de no tener un lugar digno donde dejar a sus hijos mientras trabajan.
“Hay niños que han sido lastimados o agredidos porque no tienen un espacio seguro, y esa es una realidad que no podemos seguir ignorando”, dijo Ávalos Zempoalteca, visiblemente conmovida.
Recordó que el programa de estancias infantiles implementado por la entonces SEDESOL llegó a atender a 350 mil menores en 1,500 guarderías en todo el país, con resultados positivos y un manejo transparente. En su experiencia como exdelegada federal en Tlaxcala, afirmó que no hubo corrupción, como se ha querido justificar su desaparición.
Ávalos Zempoalteca lamentó que, pese a los anuncios del Gobierno Federal sobre la creación de nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), hoy no exista uno solo en funcionamiento, y que además 200 guarderías subrogadas del IMSS hayan cerrado por falta de recursos.
Finalmente, la legisladora priista insistió en que el derecho al cuidado infantil debe ser una prioridad nacional, y propuso destinar recursos de obras federales de alto presupuesto a garantizar este servicio esencial, pues el derecho de los niños a ser cuidados es un derecho que debe ser respetado por todos. “No puede haber bienestar sin la tranquilidad de las familias mexicanas”, subrayó.
