Seguimiento a intervencionistas de la Cápsula del Tiempo provoca burlas en redes sociales
9 de noviembre - 2025

El principal reclamo: “¿Para eso sí sirve el C5?”

Por Selene Sosa

El responsable del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Maximino Hernández Pulido, compartió en Facebook el seguimiento a través del C5i que se le dio a los intervencionistas de la “Cápsula del tiempo”, lo que causó burlas y reclamos de los usuarios quienes mayormente cuestionaron la funcionalidad del monitoreo.

El funcionario de la 4T en Tlaxcala compartió una publicación en Facebook en la que criminalizó el acto de protesta de un grupo de personas quienes intervinieron la infraestructura impuesta frente al Antiguo Asta Bandera en el municipio capitalino con motivo de los 500 años de la fundación de la Ciudad.

Pasadas 12 horas de la publicación, ésta ya acumulaba 506 reacciones, de las cuales, 383 eran “Me divierte”, 100 “Me gusta”, nueve “Me encanta”, uno “Me entristece”, cinco “Me asombra” y nueve “Me enoja”, además de 211 comentarios que, en su mayoría, ponían en tela de juicio el uso del Centro de Control.

“¿Para eso sí sirve el C5?”, “Ojalá así fueran de eficientes cuando matan o secuestran a alguien, o en los robos también serían útiles sus cámaras. No sólo para lo que les conviene”, “Así los deberían seguir cuando se roban las autopartes, autos, motos, casas, etc”, “Rápido investigaron esto, pero qué tal las decenas de delitos que vivimos todos los días”, se leía.

Así como “¿Aquí sí sirven sus cámaras?”, “¿Y en la muerte del joven en el accidente del entronque a Ocotlán por qué no actuaron así de rápido?”, “Entonces el C5 sí funciones, pero para lo que les conviene”, “Y nada más no pueden contra la delincuencia, pero fuera un capricho de la gobernadora por luego luego investigas”, fueron otros de los comentarios.

En la publicación de Hernández Pulido, advierte que las imágenes del monitoreo demostraron que fueron “al menos cinco jóvenes con vestimenta oscura” quienes intervinieron la infraestructura para luego “huir hacia distintos destinos”.

Además, adelantó que “La información obtenida fue remitida a las áreas operativas de seguridad, de investigación e inteligencia para los trabajos correspondientes; además, se dio conocimiento a la Fiscalía General de Justicia del Estado para el seguimiento legal del caso”.