7 de noviembre - 2025

La iniciativa será presentada hasta finales de junio del próximo año
Por Selene Sosa
Para el Diputado Plurinominal del PT, Silvano Garay Ulloa, el Proceso Electoral de 2027 requiere modificaciones previas en la Ley Electoral, por lo que propondrá la reducción del porcentaje para que partidos políticos alcancen una diputación por Representación Proporcional, así como emblandecer los requisitos para una candidatura y aumentar a 45 días las campañas electorales.
El Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), compuesta también por Maribel Cervantes también plurinominal, en la LXV Legislatura, vaticinó presentar una iniciativa para realizar una serie de reformas en materia electoral, previo al Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) de 2027.
“Tlaxcala requiere de una profunda reforma electoral, pues la actual es de hace muchos años y es necesario actualizarla”, justificó.
Garay Ulloa refirió que, entre las propuestas se enlista la reducción del porcentaje de votación para que los partidos políticos accedan a un cargo plurinominal; actualmente es de 3.25 en el ámbito, en tanto, el planteamiento es de sólo el 3 por ciento, para homologarlo a nivel federal.
Asimismo, el también Diputado Presidente de la Comisión de Asuntos Electorales indicó que la propuesta también se encamina a materializar el voto en el extranjero, por lo que ha estado en coordinación con su par de la Comisión de Asuntos Migratorios, Engracia Morales Delgado, del Partido Nueva Alianza Tlaxcala (PNAT).
En este sentido, el petista apuntó, “Tlaxcala es un estado que no tiene su voto para cobertura en el extranjero, a pesar de que existe una mayor concentración del pueblo tlaxcalteca en Nueva York, Texas y California, entonces sí requerimos una reforma para que el pueblo que radica en este momento en esos lugares pueda votar en 2027… ya hemos avanzado en eso… ya está en las consultas el golpe económico que puede generar”, indicó.
Las modificaciones que pretende el oriundo de San Luis Potosí también son respecto al enflaquecimiento de los requisitos para acceder a una candidatura ya que propondrá eliminar el requisito de Carta de antecedentes no penales y la Constancia fiscal, justificando que el sector agrícola no cuenta con dicha documentación.
Por último, Silvano Garay igualmente planteará ampliar el periodo de campañas políticas en la entidad ya que, a su consideración, los 30 días de duración no son suficientes para las y los aspirantes a un cargo de elección popular, por lo que su iniciativa propondrá que se dispongan de 45 días para actos proselitistas.
