7 de noviembre - 2025

Así lo dio a conocer el Diputado Presidente del Comité de Administración
Por Selene Sosa
De los 27 millones548 mil 752.08 pesos de recursos excedentes del Tercer Trimestre de 2025, el Poder Legislativo recibirá el 3.54 por ciento, equivalente a 977 mil 531.00 pesos que serán destinados a finiquitos de tres ex empleados y a mantenimiento del recinto, así lo refirió el Diputado de MORENA, Vicente Morales Pérez.
En su calidad de Presidente del Comité de Administración refirió que el recurso extra del Tercer Ajuste Trimestral permitirá al Congreso del Estado continuar con trabajos de mantenimiento de la sede oficial, es decir, el Palacio Juárez, mismo que, en la presente semana ha tenido trabajos de pintura, entre otros.
En entrevista colectiva, el integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y tres veces Presidente del Comité de Administración indicó que la temporada de lluvias dejó afectaciones al inmueble, mismas que han sido atendidas con los recursos excedentes de cada trimestre.
Asimismo, refirió que los más de 977 mil pesos serán destinados también para pagar “algunos pendientes” que tiene el Congreso del Estado con tres ex trabajadores que recurrieron al Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA) y que, en la etapa de conciliación, se negoció su finiquito, el cual, remarcó que es menor ya que no tenían un tiempo significativo laborando.
“Será destinada para el mantenimiento, para pagar algunos pendientes que se tiene por parte del Congreso y pues para eso alcanzará; recordemos que, pues acaba de pasar la temporada de aguas, y también nos dejó algunos, por ahí, huellas a su paso; y algunos finiquitos menores de algunas personas que han tomado la decisión de (terminar la relación laboral) o habían recorrido al Tribunal de Conciliación; solo va a alcanzar para eso”.
Sobre los ex trabajadores, Morales Pérez indicó que el pago que se acordó es mínimo, toda vez que, presumió que, a lo largo del presente Ejercicio Fiscal, las finanzas del Congreso del Estado se han mantenido sanas gracias a la conciliación y a los recursos excedentes, mismos que han sido aplicados al pago con el sindicato.
“Nos fueron de mucha utilidad (los ajustes trimestrales) porque ahí traíamos pendientes con el sindicato, recordemos que tiene poco que se hizo la negociación colectiva con el Sindicato 7 de Mayo, se cubrieron ahí prestaciones que se tenían pendientes y nos fueron de mucho utilidad”, finalizó.
