Disminuyen 3.4% las remesas en Tlaxcala: Banxico
7 de noviembre - 2025

De enero a septiembre con respecto a 2024

Por Selene Sosa

En los nueve meses entre enero y septiembre de este año, Tlaxcala recibió un total de 301.5 millones de dólares (MDD) por concepto de remesas, lo que significó una disminución de 3.4 por ciento en relación al mismo periodo de 2024 cuando recibió 308.4 MDD.

Lo anterior, de acuerdo con el más reciente informe del Banco de México (Banxico) en el que se informó que, en el Primer Trimestre de 2025, es decir, de enero a marzo, la entidad tlaxcalteca recibió 86.6 MDD, mientras que en el segundo la cifra llegó a los 101.2.

Así, en el último trimestre, comprendido por los meses de julio, agosto y septiembre, Tlaxcala tuvo ingresos por 113.7 millones de dólares por concepto de remesas. Si bien las cifras reflejan una creciente a lo largo del año, la cantidad total se queda corta en comparación con 2024.

Es preciso mencionar que, la disminución en el flujo de las remesas hacia Tlaxcala es una situación que se refleja en otras entidades federativas, tal es el caso de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas.

No obstante, de acuerdo con el Banco de México, sí hay otros estados en donde la situación es distinta, tal es el caso de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Zacatecas, en donde el flujo de remesas se percibió con diversos incrementos.

A colación, en el ámbito nacional, también se presentó un decremento en los ingresos ya que, en 2024 se recibieron 48 mil 359.8 MDD, sin embargo, el monto disminuyó a 45 mil 681.0 MDD en 2025, resultado de una caída consecutiva en el primer semestre.