Ana Lilia Rivera reitera importancia de respaldo y unión hacia la Presidenta Sheinbaum
7 de noviembre - 2025

* La Senadora reconoce que México atraviesa por un proceso complejo en violencia, pese a lo cual avanza hacia su pacificación

* Critica voces de apoyo del conservadurismo a intenciones intervencionistas de EUA en nuestro país; “hay cooperación, no subordinación”, destaca

Ante las intenciones intervencionistas de los Estados Unidos a nuestro país, y las diversas voces de apoyo desde el conservadurismo en México con el propósito de querer recuperar viejos privilegios, la Senadora Ana Lilia Rivera insistió en la importancia de que el pueblo de México continúe con su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para sacar adelante al país ante el clima de violencia originada por grupos de la delincuencia organizada.

Después de acudir a Roma, Italia, para recibir el certificado que acredita al Metepantle Tlaxcalteca como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial, la legisladora reinició en el estado de Tlaxcala sus asambleas informativas en defensa de la mandataria nacional, destacando que si bien existe una relación que por historia ha sido compleja con los EUA, en la actualidad el nivel de cooperación que se ha alcanzado con el gobierno de Donald Trump es importante, sin que ello implique algún tipo de subordinación.

En la comunidad de Tepetlapa, municipio de Chiautempan, pobladores reflexionaron sobre las acciones emprendidas durante los últimos siete años por los gobiernos de la Cuarta Transformación, después de que Ana Lilia Rivera reconoció que México atraviesa por un proceso complejo, pese a lo cual avanza hacia su pacificación y poco a poco ha ido transformando el entramado jurídico para dar a las y los mexicanos derechos sociales como no sucedía en más de 100 años en nuestro país.

“El proceso de transformación tiene apenas siete años, mientras que la delincuencia organizada comenzó a sentar sus bases desde hace 40 años. No tenemos que echarle la culpa al pasado, pero lo que sí tenemos que hacer es desarraigar lo que los gobiernos neoliberales hicieron, por eso hemos reformado la Constitución a fin de recuperar lo que los gobiernos neoliberales privatizaron o intentaron hacerlo con reformas constitucionales”, subrayó.

Así, la Senadora señaló que con las reformas aprobadas a la Constitución Política, se han recuperado el petróleo, los ferrocarriles y la electricidad, entre otros bienes nacionales, además de incluir nuevos derechos sociales para evitar el otorgamiento de dádivas por parte de grupos del viejo régimen que aún recurren a esas prácticas para tratar de ganar elecciones y recuperar el poder. “Estamos caminando, pero también sabemos que todavía falta mucho por hacer”, apuntó.

Rivera Rivera destacó que ante los avances existentes, como el hecho de haber sacado de la pobreza a 13.4 millones de personas en el país, también se hace necesario que las familias colaboren en los esfuerzos institucionales para disminuir la delincuencia, como el hecho de cuidar a niños y jóvenes desde el hogar para evitar que se incorporen a grupos delincuenciales.

“La violencia es un tema grave, por eso hay que cuidar a nuestros niños y jóvenes. Y lo podemos hacer con acciones simples, como revisar las mochilas de los hijos, lo cual es importante, como también lo es también recuperar el amor y la disciplina en nuestros hijos”, precisó.