Mayra Vázquez niega moches en proyecto de cápsula del tiempo
6 de noviembre - 2025

La titular destaca labor del Archivo Histórico y aclara señalamientos sobre presuntos “moches”
En entrevista con El Dedo en la Llaga, habló sobre la cápsula del tiempo y afirmó haber sido exonerada.

Por Stephany Rodríguez 

La titular del Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala, Mayra Vázquez Velázquez, participó el 5 de noviembre en el programa El Dedo en la Llaga, transmitido por Gentetlx, donde expuso los detalles del proyecto de la cápsula del tiempo instalado recientemente y respondió a cuestionamientos sobre acusaciones previas que enfrentó durante su paso por la función pública.

Durante la entrevista, Vázquez Velázquez explicó que la cápsula del tiempo busca preservar objetos, mensajes y memorias representativas de la sociedad tlaxcalteca para ser abiertas dentro de 50 años, como un testimonio histórico de la actualidad.

Indicó que se trata de un recipiente de acero hermético, diseñado para resistir el paso del tiempo y proteger su contenido, integrado por cartas, monedas, fotografías y objetos personales donados por ciudadanas y ciudadanos, colectivos feministas, personas de la diversidad sexual y representantes de distintas comunidades.

“La cápsula estuvo abierta al público. Hubo quienes llegaron por iniciativa propia a dejar sus mensajes o recuerdos. No se hizo una selección de objetos, cada persona decidió qué quería que permaneciera ahí”, señaló.

La funcionaria agregó que el proyecto fue resultado de la participación social y destacó que se realizó con entusiasmo por parte de la población:

“Hubo niños, jóvenes y personas mayores que quisieron dejar algo. Se hizo con mucha emoción. No es del gobierno, es de la sociedad”, expresó.

Sobre el costo del proyecto, Vázquez comentó que no conoce el monto exacto, al no haber intervenido directamente en el proceso de adquisición:

“Como yo no lo pagué, no tengo idea, pero yo creo que no fue mucho”, dijo.

Al ser consultada sobre la permanencia de la cápsula ante futuros cambios de administración, reconoció que no existe una garantía de conservación, pero confió en que prevalezca la conciencia de las y los próximos servidores públicos.

“No tenemos garantía de nada en la vida. Ojalá que las próximas autoridades la cuiden, porque es algo de la sociedad”, manifestó.

En otro momento de la entrevista, Vázquez Velázquez fue cuestionada sobre los señalamientos de presuntos ‘moches’ ocurridos durante su etapa como diputada local, a lo que respondió:

“No lo sé, si hubo moches. Como yo no lo pagué, yo no tengo idea, pero yo creo que no”.

La titular del Archivo explicó que dicho caso fue denunciado por un alcalde, pero nunca tuvo seguimiento y aseguró haber sido absuelta por la autoridad correspondiente.

“Fue una denuncia que jamás se judicializó. El alcalde alzó la voz, pero nunca volvió a presentarse. Fui absuelta y voy a pedir que se bajen las notas que se publicaron sobre eso”, precisó.

Finalmente, Vázquez Velázquez reafirmó su compromiso con el servicio público y con la labor de resguardar la memoria histórica de Tlaxcala.

“Me gusta servir, trabajar por el estado y hacer cosas positivas desde el Archivo Histórico”, concluyó.