Los bloqueos afectaron a todos, pero el diálogo permitió resolver el conflicto: Rafael de la Peña Bernal
6 de noviembre - 2025

El secretario de Impulso Agropecuario, Rafael de la Peña Bernal, confirmó la intervención de la Fiscalía General de la República y anunció apoyos por 50 millones de pesos para estabilizar el precio del maíz.

Por Stephany Rodríguez 

El secretario de Impulso Agropecuario del estado, Rafael de la Peña Bernal, informó que las recientes protestas y bloqueos carreteros realizados por productores agrícolas en Tlaxcala ya fueron levantados, tras una serie de acuerdos con autoridades estatales y federales.

Durante una entrevista colectiva, el funcionario precisó que el conflicto se originó por la inconformidad de campesinos con el programa de semillas y el bajo precio del maíz, situación que generó cierres de carreteras y vías férreas en distintos puntos del estado, afectando el tránsito y el transporte de mercancías.

De la Peña Bernal detalló que la Fiscalía General de la República (FGR) lleva a cabo una investigación para determinar los daños y responsabilidades derivadas de las movilizaciones, entre ellas la interrupción del paso de un tren por más de 10 días, lo que provocó pérdidas a empresas del sector automotriz y logístico.

“Hubo dos personas que, en el traslado de heridos, fallecieron por no poder ser atendidas. También se afectó el transporte ferroviario y se generaron daños a mercancías. Es un tema que ya está en manos de la Fiscalía”, explicó el secretario.

Acuerdos y apoyo al precio del maíz

El funcionario señaló que, tras el diálogo con los productores, se logró la liberación de carreteras y vías férreas, lo que permitió restablecer la circulación. Además, anunció un fondo conjunto de 50 millones de pesos con el Gobierno Federal para compensar el bajo precio internacional del maíz y brindar certidumbre a los agricultores.

“El maíz amarillo cotiza actualmente en 3.50 pesos por kilogramo, cuando los productores locales buscan venderlo a 8 pesos. Con este recurso se busca equilibrar el ingreso de los campesinos”, indicó.

De la Peña Bernal subrayó que el Gobierno del Estado mantendrá comunicación permanente con el sector para evitar nuevos conflictos y fortalecer la comercialización del grano.

Supervisión y apoyo a pequeños productores

El secretario puntualizó que el programa de apoyo se enfocará en productores con hasta cinco hectáreas, quienes recibirán incentivos y equipamiento agrícola. Además, se habilitará una bodega de almacenamiento de maíz con inversión estatal cercana a los dos millones de pesos, para mejorar la conservación y venta del producto.

Finalmente, destacó que el presupuesto del campo tlaxcalteca se incrementará de 130 millones a 485 millones de pesos en 2026, lo que representa un aumento del 300 por ciento y permitirá atender con mayor eficiencia las demandas del sector.

Con el levantamiento de los bloqueos y los nuevos compromisos económicos, el gobierno estatal busca restablecer la estabilidad en el campo y evitar futuras afectaciones a la movilidad y la economía regional.