5 de noviembre - 2025

Manifestantes aseguran que la obra pone en riesgo la biodiversidad y exigen que se respeten los decretos ambientales; el Gobierno estatal niega la tala de árboles y afirma que el proyecto busca mejorar la seguridad y el mantenimiento del espacio.
Por Stephany Rodríguez
Esta tarde, un grupo de activistas y usuarios del Parque de la Juventud realizó una marcha pacífica desde las instalaciones del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) hasta el Palacio de Gobierno en Tlaxcala capital, para manifestar su rechazo al proyecto de remodelación anunciado por el Ejecutivo estatal, al considerar que podría implicar la tala de árboles y la afectación al ecosistema del lugar.
Durante el mitin frente al Palacio de Gobierno, los representantes del movimiento aseguraron que el proyecto vulnera el decreto de protección del parque y denunciaron que el Gobierno del Estado ha emprendido “una campaña de desinformación y difamación” para justificar las obras. Los activistas afirmaron que continuarán las protestas “hasta lograr un acuerdo definitivo” que garantice la no intervención del parque con fines distintos a la conservación ambiental.

Entre los puntos propuestos por el grupo ciudadano en su pliego de acuerdos destacan: la presentación pública del proyecto ejecutivo con transmisión en vivo, el rediseño sustentable con materiales ecológicos, la preservación total del arbolado, la conformación de un comité de vigilancia ambiental con participación ciudadana, la creación de una mesa de trabajo permanente y el blindaje legal del parque ante cualquier intento de privatización.
Asimismo, exigieron que el espacio recupere su nombre original como Bosque Urbano de la Vida, la Juventud y la Niñez Tlaxcalteca, en lugar de “Parque de la Juventud”, al considerar que este último “fue impuesto por el gobierno y carece de identidad con la población”.

En respuesta, el secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, reiteró que el proyecto no contempla la tala de árboles y que la intervención se enfoca en la reintroducción de especies nativas, alumbrado y seguridad para los usuarios. Por su parte, el secretario de Infraestructura, Eduardo Rubén Hernández Tapia, aseguró que el proceso fue resultado de una consulta pública en la que participaron más de 900 personas.
La titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, Lucero Morales Tzompa, también participó en el encuentro, donde funcionarios y ciudadanos intercambiaron posturas sobre el futuro del espacio. No obstante, la reunión concluyó en medio de tensiones y sin acuerdos definitivos, mientras los manifestantes anunciaron que mantendrán su movimiento activo “por la defensa de la biodiversidad y del patrimonio natural de Tlaxcala”.

