4 de noviembre - 2025

Por Edgardo Cabrera
En el momento no hubo condolencias a la familia del presidente de Uruapan, Carlos Manzo, menos alguna condena desde Tlaxcala por el asesinato, eso sí, la gobernadora Lorena Cuéllar respaldó por medio de un desplegado a la presidenta Claudia Sheinbaum en las «acciones que encabeza para garantizar la justicia y seguridad» del pueblo de México y de paso le dio el espaldarazo a su homólogo de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
En el mentado desplegado, a dos días de los hechos, también firman el resto de mandatarias y mandatarios del país que llegaron al cargo con la 4T, quienes, ahora sí, con el visto bueno y la línea presidencial, al unísono se lamentaron, condenaron, pidieron justicia y solidaridad por la pérdida dedel calificado: “mejor alcalde del país”. El fatídico sábado y el domingo callaron.
Los privilegiados que hablan desde sus bastiones de poder, están mas preocupados e indignados porque fue mancillada la figura presidencial y la del gobernador michoacano, cuyo único mérito es ser de Morena, la delincuencia está desatada en su estado, no atinan a combatir la extorsión de la delincuencia al pueblo trabajador, en fin, lo mismo que ocurre en cada una de las entidades que gobiernan los firmantes del ridículo desplegado.
Por cierto, mientras todo esto ocurría el fin de semana, gracias a sus redes sociales, nos enteramos que la gobernadora Cuéllarsalió del país, viajó a Buenos Aires, Argentina, para celebrar el día de muertos.
Según lo informado, la travesía fue a invitación del gobierno de esa nación, aunque se ignora la comitiva que la acompañó y, como suele ocurrir, el gasto que generó el viaje que incluyó montar una alfombra de aserrín. También como es costumbre, de esta ausencia a su encargo, no se dio parte al Congreso local, menos al pueblo que se enteró que su gobernadora ya andaba hasta la Patagonia.
INTOLERANTES
El secretario Rafael de la Peña, quien cobra como titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario quedó evidenciado por intolerante, autoritario y prepotente, luego de que productores que mantenían un bloqueo en la zona poniente del estado, en la autopista Arco Norte, pusieran en altavoz al funcionario al momento en que les exigía a gritos liberar la carretera.
Les advirtió de demandas, les pidió acudir hasta su oficina a negociar y luego, envalentonado, los mandó a negociar con la federación. Ante la incompetencia del señor de la Peña, una comitiva encabezada por el secretario de Gobierno acudió a Nanacamilpa, a regañadientes, suponemos, fue el de agricultura, pero al final no llegaron a nada y, por el contrario, tildaron de “acaparadores” a los campesinos y los acusó de romper el diálogo y “radicalizar” su postura.
Ahí no acaba, a por lo menos cinco productores los citaron este lunes en la delegación de la Fiscalía General de la República, en un claro acto de intimidación a su movimiento. En el fondo de su protesta, el gobierno de la Triste Historia, a diferencia de Jalisco, Michoacán y Guanajuato, no ha ofrecido algún apoyo a los productores que exigen mejoras en el precio de su producto.
