¿De qué trata el Plan Michoacán para la Justicia y la Paz de Sheinbaum?
4 de noviembre - 2025

La presidenta Sheinbaum dijo que desde este 4 de noviembre, los y las secretarias del Gabinete se reunirán con diversos sectores de Michoacán.

Fuente: EL UNIVERSAL

“Michoacán nunca se ha rendido y nosotros tampoco”, fue parte del mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum al presentar un plan especial para el estado tras el asesinato de Carlos Manzo, que incluye la visita de todo el Gabinete y el reforzamiento de la presencia de la Guardia Nacional.

Sheinbaum remarcó su solidaridad con la viuda de Carlos Manzo por el cobarde asesinato del alcalde de Uruapan. “Compartimos ese sentimiento: Su homicidio no solo duele a su familia, sino a todas y todos los michoacanos”.

Como parte del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, la presidenta Sheinbaum enviará a partir de este martes 4 de noviembre a todos los secretarios del Gabinete a reunirse con todos los sectores de la sociedad michoacana.

“Nos dividiremos tareas y nos reuniremos con autoridades, iglesias, sectores productivos y comunidades, para fortalecer el plan con su mirada y experiencia“, detalló en la ‘mañanera’ de este 4 de noviembre.

De acuerdo con la presidenta Sheinbaum, cada secretaría se reunirá con distintos sectores y este fin de semana o a principios de la próxima semana, deberán presentar una serie de “acciones concretas” para los ejes del Plan Michoacán que son:

  • Seguridad y justicia
  • Desarrollo económico con justicia
  • Educación y cultura para la paz

¿Qué acciones hará el Gobierno como parte del Plan Michoacán?

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que se fortalecerá la presencia de fuerzas federales en Michoacán, no solo con la Guardia Nacional, sino con unidades conjuntas entre Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública estatal y Fiscalía.

También propondrá al Congreso de Michoacán que se cree una Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto y se abrirán oficinas de la Presidencia de la República en varios municipios, incluyendo Uruapan.

Sheinbaum afirmó que se creará un sistema de alerta para presidentes municipales; se harán mesas de seguridad cada quincena en regiones de alto riesgo, y se abrirá una línea de denuncia anónima para víctimas de extorsión.

La presidenta de México adelantó también que se garantizará salarios justos para los agricultores, uno de los sectores extorsionados por el crimen organizado, y se crearán nuevos polos del Bienestar en colaboración con los sectores productivos.