Gobierno de Tlaxcala ha expropiado 71 predios
3 de noviembre - 2025

Se desconoce el monto total invertido y la utilidad que se les dará

Por Selene Sosa

Entre fracciones y predios, el Gobierno del Estado de Tlaxcala ha publicado en el Periódico Oficial siete Expedientes Administrativos de Expropiación entre 2023 y 2025, sumando 71 propiedades de las cuales se desconoce el monto total referente al pago de indemnización, así como la utilidad que se le dará a los mismos.

El primer Expediente Administrativo de Expropiación 01/2023 publicado por el sexenio de la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Lorena Cuéllar Cisneros, fue hace dos años, el 03 de noviembre de 2023, cuando expropió “una fracción del predio rústico denominado Cristo Rey”.

El cual tiene una superficie total de 140,303.72 metros cuadrados y se encuentra ubicado en el Barrio de Tepetlatzingo, del municipio de Santa Cruz Tlaxcala, para destinarlo a como una “Reserva territorial”, por el cual se hizo un pago de dos millones 525 mil 466.96 pesos.

Luego, el segundo Expediente Administrativo de Expropiación 01/2024 se publicó el 12 de diciembre de 2024 por 34 predios ubicados en el municipio de Contla para destinarlos a las nuevas instalaciones de la Unidad Profesional Interdisciplinaria del Instituto Politécnico Nacional (UPIIT-IPN), aún albergado en la Plaza Bicentenario en la Capital Tlaxcalteca.

El polígono general que conforman los predios dan un total de 61,352.38 metros cuadrados de superficie por los cuales el Gobierno Local pagó a los propietarios 15 millones 976 mil 179.76 pesos, según el documento.

Ya en 2025, los primer tres predios expropiados quedaron asentados en el Expediente Administrativo de Expropiación 01/2025 del 12 de agosto. el documento refiere que se trata de tres predios ubicados en la comunidad de San Esteban Tizatlán, municipio de Tlaxcala, mismos que conforman un polígono de 2,549.90 metros cuadrados.

Las propiedades, según versa la publicación en el Periódico Oficial, serán destinadas a “Reserva territorial”, sin embargo, no se proporciona información sobre el monto total de pago por concepto de indemnización.

Un mes después, el 17 de septiembre, el gobierno morenista emitió el Expediente Administrativo de Expropiación 02/2025 por dos predios ubicados en el municipio de San Lorenzo Axocomanitla para destinados a un “Campo Deportivo” con una superficie de 27,831.57 metros cuadrados, por lo cuales tampoco se conoce el monto pagado.

Antes de que culminara el mes, el 30 de septiembre se publicó en el Periódico Oficial el Expediente Administrativo de Expropiación 04/2025 por una fracción de 3,951.88 metros cuadrados de un predio ubicado en Yauhquemehcan para la construcción de la Ciudad Administrativa de Tlaxcala; sobre este igualmente se desconoce el monto del pago de indemnización.

El 15 de octubre, el Gobierno de Tlaxcala publicó el Expediente Administrativo de Expropiación 05/2025 respecto de seis predios de la comunidad de San Esteban Tizatlán para una “Reserva Territorial” cuya superficie es de 55,000.00 metros cuadrados por los cuales se desconoce el pago hecho por concepto de indemnización.

Finalmente, el 24 de octubre se publicó el Expediente Administrativo de Expropiación 06/2025 por 24 predios también de la comunidad de San Esteban Tizatlán, en el municipio de Tlaxcala, para donarlos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la construcción del “Hospital de la Mujer”; el pago por los predios tampoco se indica en el documento.