3 de noviembre - 2025

Acusan tintes políticos en denuncias y advierten que continuarán organizados hasta obtener respuestas a su pliego petitorio
Por Stephany Rodríguez
Tras comparecer ante la Fiscalía General de la República (FGR) delegación Tlaxcala, un grupo de campesinos provenientes de distintos municipios de la entidad informó que continuará su movimiento en defensa del campo, al tiempo que denunciaron presuntas motivaciones políticas detrás de las acusaciones en su contra.
Acompañados por la abogada Yeny Charrez, los productores confirmaron que varios de ellos fueron citados a declarar dentro de una carpeta de investigación, sin que hasta el momento existan detenciones ni imputaciones formales. De acuerdo con Charrez, la diligencia se realizó en apego a los derechos de los comparecientes y dentro de un ambiente de respeto, aunque insistió en que el caso “requiere un análisis profundo” por las irregularidades detectadas.
“Hay muchas cosas que deben revisarse dentro de la carpeta de investigación. Los compañeros no tienen por qué temer, no se ha cometido ningún delito, y además existen acuerdos federales que deberían impedir este tipo de acciones en su contra”, señaló la abogada, quien recordó que los campesinos mantienen un diálogo pendiente con autoridades federales, incluido el secretario de Agricultura y desarrollo rural de México, Julio Berdegué.
Durante su salida de las instalaciones de la FGR, los manifestantes reiteraron que las denuncias no fueron promovidas por la institución, sino por terceros con presunto interés político, lo que —aseguraron— representa un intento de represión judicial hacia el movimiento campesino.

Asimismo, destacaron la presencia de otros activistas y representantes de organizaciones sociales que acudieron en señal de respaldo, entre ellos miembros de la Red de Campesinos y Productores (RCP) y defensores desplazados de otras entidades.
Los líderes del movimiento informaron que convocarán a una asamblea estatal para definir las siguientes acciones legales y sociales, además de exigir el cumplimiento de los acuerdos establecidos con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en torno a no judicializar las protestas campesinas.
“Estamos unidos y seguiremos luchando hasta obtener una respuesta a nuestro pliego petitorio. El campo necesita ser revalorizado, y los productores no estamos dispuestos a ceder ante la presión”, expresaron representantes de comunidades de Nanacamilpa, Cantón Cárdenas y Cuamancingo.
Finalmente, los campesinos aseguraron que analizarán emprender acciones jurídicas contra funcionarios del ámbito agropecuario estatal, tras señalar presuntas amenazas previas, aunque adelantaron que cualquier decisión será tomada de manera colectiva en próximas reuniones.
			
				
                                
                                
                                
                                
                                
                                
                                
                                
                                    
                                    
                                    
                                    