De 117 plantas tratadoras de agua sólo 16 operan
2 de noviembre - 2025

Se encargan del 65% del volúmen total de aguas

Por Selene Sosa

El Director Estatal de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), Pedro Misael Albornoz Góngora, dio a conocer que, de las 117 plantas tratadoras de agua, sólo 16 están en funcionamiento, abarcando el 65 por ciento del volúmen total de aguas, por lo que buscan desincorporar las descargar industriales.

En entrevista colectiva, el representante de la CONAGUA indicó que la regulación de descargas industriales tiene el objetivo de evitar que este tipo de desechos terminen en la red de drenaje municipal, según la estrategia federal para el saneamiento del Río Zahuapan.

Cabe mencionar que, el Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local A.C. ha insistido en que la implementación de plantas de tratamiento de aguas residuales no significa una verdadera solución para el saneamiento de la Cuenca del Alto Atoyac.

En cambio, ha propuesto la desincorporación de las descargas industriales, tal como lo señaló Pedro Albornoz quien, a su vez, coincidió también en que la infraestructura municipal no cuenta con la capacidad técnica necesaria para tratar las aguas residuales industriales.

“Los municipios no tienen la capacidad de tratar… El programa que se tiene de saneamiento en la restauración del Río Atoyac es desincorporar a todas las industrias de estas redes municipales… de por sí, tienen que ser tratadas por ellas mismas y el municipio sólo debe descargar descargas domiciliarias».

Bajo dicha tesitura, el funcionario señaló que las industrias, principalmente la textil que es la de mayor presencia en la entidad, tienen la oportunidad de tratar sus descargas a través de un programa implementado por la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROPAET).

Y es que, añadió, las plantas de agua de los municipios no cuentan con los recursos ni la infraestructura adecuada para tratar las aguas de las descargas industriales, a pesar de los esfuerzos de las administraciones municipales, de ahí que sólo estén 16 en funcionamiento actualmente.